Agua potable en Quero: obra de $89 mil asegura el suministro


$89 mil invertidos en la mejora del agua potable para más de 800 familias de Quero
El cantón Quero, en la provincia de Tungurahua, celebra la culminación de una obra clave para mejorar el abastecimiento de agua potable. Gracias a la colaboración del Gobierno Provincial de Tungurahua, el GAD Municipal de Santiago de Quero y la Junta Administradora de Agua Potable y Saneamiento Nueva Vida, se ha ejecutado el proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable “Nueva Vida”, que beneficiará directamente a 840 familias de la zona.
Con una inversión total de 89.966,53 dólares, esta obra promete transformar la calidad de vida de los habitantes de los sectores de Chocaló, San Antonio, Cruz de Mayo y Yayuluhui. El Gobierno Provincial aportó 48.000 dólares, el GAD Municipal de Quero otros 48.000 dólares, mientras que la Junta Administradora de Agua Potable y Saneamiento Nueva Vida contribuyó con 1.600 dólares para hacer posible esta importante mejora.
Los trabajos, que se desarrollaron durante un periodo de 90 días, incluyeron la instalación de 4,52 kilómetros de tuberías nuevas, la construcción de un tanque rompe presión y la colocación de válvulas de purga, garantizando que el flujo de agua sea constante y sin interrupciones. Además, se realizaron reparaciones en el cerramiento y otros trabajos de infraestructura necesarios para asegurar la distribución eficiente del agua potable.
Con esta mejora, el sistema ahora tiene la capacidad de suministrar 8 litros de agua potable por segundo, lo que representa un avance significativo para la comunidad. La obra ya está en fase de prueba y ha comenzado a ofrecer un servicio más confiable, eliminando los problemas de escasez y desperdicio que afectaban anteriormente a las familias.
El prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, destacó la importancia de este proyecto en la rueda de prensa que anunció la culminación de la obra: “Este es un paso más hacia el bienestar de nuestras comunidades. El acceso a agua potable de calidad es esencial para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Quero, y seguiremos trabajando para garantizar que más zonas rurales se beneficien de este tipo de infraestructura”.
Por su parte, los habitantes de las zonas beneficiadas han mostrado su agradecimiento. Rosa Gualacata, una de las moradoras de San Antonio, señaló: “Este proyecto es una bendición. Ahora podemos tener agua en nuestras casas sin preocuparnos de cortes o mala calidad. Esto mejora nuestra vida en todos los sentidos”.
En los próximos días, se realizará la entrega oficial de la obra por parte del Gobierno Provincial de Tungurahua y el GAD Municipal de Santiago de Quero. Con este tipo de proyectos, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades rurales, enfocándose en mejorar los servicios básicos como el acceso a agua potable.
La modernización del sistema “Nueva Vida” es una muestra clara de cómo la inversión en infraestructura puede transformar la calidad de vida de los ciudadanos y asegurar un futuro más sostenible para todos.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…