Alimentos ultraprocesados vinculados con depresión y cáncer de ovario


El consumo elevado de alimentos y bebidas ultraprocesados podría estar disparando las cifras de casos de depresión
En un impactante descubrimiento, recientes investigaciones sugieren que consumir grandes cantidades de alimentos ultraprocesados, en especial aquellos edulcorados artificialmente, podría estar relacionado con un mayor riesgo de depresión y cáncer de ovario. Estos productos, que incluyen desde pizzas congeladas hasta helados, parecen ser una bomba de tiempo para la salud.
El catedrático Gunter Kuhnle de la Universidad de Reading indica que existe un riesgo aproximadamente un 50% mayor de depresión en personas que consumen al menos 9 raciones diarias de estos alimentos en comparación con aquellos que consumen 4 o menos. Los edulcorantes artificiales, comúnmente presentes en estos productos, son señalados como un factor preocupante.
El Dr. Andrew T. Chan, de la Facultad de Medicina de Harvard, destaca que existe una conexión entre la inflamación crónica y el consumo de alimentos ultraprocesados. La inflamación es una causa reconocida de muchas enfermedades crónicas, como el cáncer y enfermedades cardíacas. A esto se suma una serie de estudios que relacionan estos productos con obesidad, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en general.
El consumo excesivo de estos alimentos, según otro estudio, también se relaciona con un deterioro cognitivo del 28%. Un claro mensaje para aquellos que hacen de estos productos una base en su dieta diaria. El estudio, publicado en JAMA Network Open, examina la dieta de cerca de 32,000 mujeres, y aunque es observacional, ofrece luces sobre la posible conexión entre la dieta y la aparición de enfermedades.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …