¡Alpina Ecuador transforma! Voluntariado beneficia a comunidades


Alpina Ecuador fortalece su compromiso social y ambiental con jornadas de voluntariado que benefician a comunidades
Alpina Ecuador continúa consolidando su compromiso con la responsabilidad social empresarial a través de su programa de voluntariado corporativo, que se ha traducido en un impacto significativo en diversas comunidades. En esta ocasión, Alpina desarrolló dos jornadas de voluntariado, una social y otra ambiental, que involucraron a más de 130 personas, entre colaboradores y familiares, demostrando su visión de desarrollo económico, social y ambiental.
La primera jornada se llevó a cabo en colaboración con la Fundación Fe y Alegría, un movimiento internacional de educación popular integral. En este voluntariado social participaron más de 85 colaboradores del área comercial, operaciones, administrativa y sus familiares, quienes se unieron para llevar diversión y nutrición a 60 niños de la unidad educativa. Además, contribuyeron a la restauración de la Escuela Rotary Club de Quito, mejorando las instalaciones y proporcionando un ambiente más seguro y acogedor para el aprendizaje de los estudiantes.
María Dolores Briceño, Coordinadora del área de Acción Pública de Fundación Fe y Alegría, destacó que “este esfuerzo colectivo no solo brindó momentos de felicidad a los niños, sino que también subraya la importancia de la educación y el bienestar infantil. Contar con el apoyo de empresas como Alpina Ecuador nos permite maximizar nuestros esfuerzos en pro de un mejor futuro para nuestros niños y niñas”.
En la segunda jornada, enfocada en la sostenibilidad ambiental, más de 45 personas participaron en la campaña "Por un Montúfar más verde", una iniciativa del GAD de Montúfar que tiene como objetivo reforestar la Parroquia Piartal de San Gabriel. Durante esta actividad, se plantaron más de 1,200 árboles, contribuyendo significativamente a la conservación del medio ambiente y promoviendo la biodiversidad y el equilibrio ecológico en la región del Carchi.
Carolina Ruiz, líder de sostenibilidad de Alpina, afirmó que “nuestro programa de voluntariado corporativo es una acción tangible que ratifica nuestro compromiso social y ambiental. Estamos orgullosos del impacto positivo que hemos logrado junto a nuestros aliados estratégicos, Alpinistas y familiares”.
Este compromiso se evidencia en los resultados obtenidos, donde Alpina Ecuador ha logrado fortalecer lazos con las comunidades en las que opera, promoviendo el trabajo en equipo y el sentido de propósito entre sus colaboradores. Estas iniciativas no solo benefician a las comunidades, sino que también fomentan un espíritu de solidaridad y responsabilidad entre los participantes.
Alpina Ecuador demuestra que la colaboración entre empresas y comunidades puede generar un impacto significativo y duradero. Con su programa de voluntariado, la compañía continúa promoviendo acciones que no solo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también protegen el medio ambiente, asegurando un futuro más sostenible para todos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …