Ambato se viste de fiesta: ¡Conoce a los diseñadores elegidos!


El Comité Permanente de la FFF reveló los diseños de trajes que engalanarán la 74ª edición
La Fiesta de la Fruta y de las Flores, uno de los eventos más icónicos de Ambato y el país, ya tiene a los diseñadores que se encargarán de vestir de gala la 74ª edición de la festividad. El Comité Permanente de la FFF celebró la selección de diseños el pasado 9 de octubre en su auditorio, iniciando a las 15h00 con gran expectativa y puntualidad.
El jurado estuvo compuesto por reconocidas figuras del ámbito del diseño y la cultura: Taña Escobar, Coordinadora de Investigación de la Facultad de Diseño y Arquitectura de la Universidad Técnica de Ambato (UTA); Martina Cuesta, especialista en diseño de calzado en Plasticaucho Industrial S.A.; y Camila Sanmiguel Salazar, directora encargada del Comité Permanente de la FFF. Además, el evento contó con la fiscalización del concejal Alex Valladares, quien supervisó para garantizar un proceso justo y transparente.
Los ganadores, anunciados bajo seudónimo para mantener la objetividad y anonimato del proceso, se destacaron por su originalidad y creatividad. Entre los seleccionados figuran "Alfalfa", "Sombrerero", "Iana", "Pikiñin", "Flamenco", entre otros. Estos diseñadores tienen la misión de capturar, a través de sus trajes, la esencia cultural y la riqueza patrimonial de Ambato, ciudad conocida por su legado artístico y su capacidad de reinventarse cada año.
El Comité Permanente de la FFF enfatizó la importancia de esta selección, no solo como un reconocimiento al talento local, sino también como un esfuerzo por mantener viva la tradición y el espíritu que caracteriza a la Fiesta de la Fruta y de las Flores. "Cada diseño seleccionado tiene un pedazo de historia y un pedazo de Ambato en él. Este año, esperamos sorprender a todos los asistentes con la calidad y la creatividad que nuestros diseñadores han demostrado", comentó Camila Sanmiguel.
La FFF invita a todos los ambateños y visitantes a ser parte de este evento que, una vez más, promete ser un despliegue de arte, color y cultura que llenará las calles de la ciudad en las fechas tradicionales. Los organizadores se mantienen activos en sus redes sociales para informar sobre más detalles de esta celebración, con un enfoque en destacar cada paso del proceso de producción de los trajes y la preparación de la fiesta.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …