¡Asambleístas bajo la lupa por multas!


Pagaron USD 52 mil por faltar o llegar tarde
Los legisladores ecuatorianos acumularon más de USD 52 mil en multas durante la última legislatura, solo por no cumplir con su deber: llegar a tiempo o asistir a las sesiones. Según el Observatorio Legislativo, entre noviembre de 2023 y mayo de 2024, las más sancionadas fueron Lucía Jaramillo, Nicole Saca y Mónica Salazar. Las tres ahora están en el bloque oficialista ADN, aunque Salazar antes era parte del correísmo.
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, tomó cartas en el asunto. Desde el 31 de mayo, dispuso que los asambleístas marquen su ingreso con computadoras, para evitar las “desapariciones fantasmas” que ocurrían con el registro manual.
El nuevo sistema electrónico identifica a quienes llegan tarde o no se presentan sin justificación, y automáticamente aplica sanciones. Si un legislador se retrasa, se le descuenta USD 55,52 de su sueldo. Si no asiste sin causa ni reemplazo, la multa sube a USD 158,63.
Estas cifras serán rebajadas directamente de los sueldos mensuales. El objetivo, según se ha dicho, es mejorar la disciplina en el pleno y reducir la falta de compromiso de algunos parlamentarios.
El Observatorio enfatiza que esta situación afecta al funcionamiento de la Asamblea y demuestra falta de seriedad. Las críticas no se han hecho esperar y muchos ciudadanos exigen más responsabilidad.
Este nuevo control electrónico podría traer consecuencias para los reincidentes. Varios legisladores han preferido no comentar, pero las sanciones siguen sumando.
El corazón avisa en silencio cuando algo no marcha bien. Un cansancio inusual después de subir…
La Policía Nacional informó que el operativo Apolo 21 realizado en Portoviejo, Manabí, los día…
La ONU confirmó oficialmente este martes que Gaza atraviesa una hambruna, luego de casi dos añ…