¡Bad Bunny y Karol G arrasan en los Latin Grammy con 8 nominaciones!


La Academia Latina de la Grabación anuncia a los artistas más nominados: ¡Bad Bunny y Karol G con 8 menciones cada uno!
La 25ª edición de los Latin Grammy promete ser un espectáculo lleno de emociones con dos grandes protagonistas: Bad Bunny y Karol G. Ambos artistas de la música urbana lideran las nominaciones con ocho menciones cada uno, según anunció la Academia Latina de la Grabación el martes. Esta edición, que se celebrará en Miami, marca un hito para la música latina, y Bad Bunny y Karol G están listos para enfrentarse en una competencia que atraerá todas las miradas.
Karol G viene de un año lleno de éxitos tras ganar el premio a álbum del año y mejor álbum de música urbana por su disco "Mañana será bonito". En esta edición, compite nuevamente por estos premios con su producción "Mañana será bonito (Bichota Season)" y además está nominada en las categorías de canción y grabación del año con su popular tema "Mi ex tenía razón". Bad Bunny, por su parte, busca seguir ampliando su palmarés en los Latin Grammy, donde ya ha ganado 11 gramófonos dorados. Este año compite en categorías como mejor álbum de música urbana por "Nadie sabe lo que va a pasar mañana" y grabación del año por "Monaco".
La categoría de mejor álbum de música urbana sigue siendo el escenario en el que ambos se ven las caras. Sin embargo, Karol G ha logrado posicionarse en más categorías clave, lo que aumenta las expectativas sobre su desempeño en esta gala. Con cinco premios Latin Grammy en su haber, Karol G está cerca de alcanzar a Bad Bunny, quien ostenta 11 trofeos.
Más allá de los dos titanes de la música urbana, otros grandes nombres como Juan Luis Guerra, con cinco nominaciones, y Feid, Kany García, Carín León y Kali Uchis, con cuatro nominaciones cada uno, también estarán presentes en la ceremonia que se llevará a cabo el 14 de noviembre y será transmitida en vivo por Univisión y ViX.
Este año, los Latin Grammy también inauguran la categoría de mejor álbum de música mexicana contemporánea, lo que refleja la evolución de los géneros musicales y su fusión con otros estilos, mientras que la música electrónica latina también tendrá su espacio con la categoría de mejor interpretación de música electrónica.
La ceremonia promete estar llena de sorpresas y, por segundo año consecutivo, Edgar Barrera, productor y compositor mexicano, se perfila como uno de los grandes favoritos con nueve nominaciones, aunque no como artista.
Diez personas han sido capturadas por un caso que sacude a la Policía Nacional del Ecuador, en…
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …