Balanza no petrolera sube 63,5%: superávit llega a USD 3.712 millones


Camarón, cacao y banano lideran los envíos y empujan divisas y empleo
Entre enero y agosto de 2025, Ecuador registró un superávit de USD 3.712 millones en su balanza comercial no petrolera. Ese saldo positivo representa un aumento de 63,5% frente al mismo periodo de 2024. El dato fue difundido por el Ministerio de Economía y Finanzas el 14 de octubre de 2025. El resultado evidencia la solidez del sector exportador nacional. También muestra el dinamismo que sostiene la dolarización.
El empuje provino del salto de las exportaciones no petroleras. Estas alcanzaron la cifra histórica de USD 19.149 millones en el mismo periodo. El volumen creció 20% respecto a un año antes. Camarón, cacao y banano encabezaron la canasta que conquistó mercados. Con esas ventas ingresaron divisas frescas al país. Además se generó empleo en distintos territorios. Las exportaciones no tradicionales mantuvieron un ritmo ascendente. En el período de análisis sumaron USD 7.373 millones. El monto fue 12,1% mayor que en 2024. Esto refleja una diversificación productiva en marcha. Y también confirma competitividad en nuevos sectores.
El Gobierno Nacional continúa ampliando mercados y atrayendo inversiones. Asimismo fortalece condiciones de producción con políticas de apoyo. Ese entorno favorable permitió que más empresas exporten con éxito. Con ello se aporta al desarrollo sostenible y al crecimiento equilibrado del país.
Una detonación de un carro bomba sacudió la avenida Joaquín Orrantia, en el norte de Guayaquil…
La mañana del 13 de octubre de 2025 la Policía Nacional ejecutó un operativo en el Centro de P…
La Policía Nacional ejecutó la Operación Cero Impunidad 2785 en Manta. La intervención la lide…