Baltazar Ushca inmortalizado en la escuela Nevado Chimborazo


El Ministerio de Educación renombra la escuela "Nevado Chimborazo" en honor a Baltazar Ushca.
El 14 de octubre de 2024, la comunidad de Pulinguí, en la provincia de Chimborazo, fue testigo de un emotivo homenaje al legendario Baltazar Ushca Tenesaca. Este ícono de la cultura andina, reconocido como el último hielero del Chimborazo, será inmortalizado a través de la renombrada Escuela de Educación Básica "Nevado Chimborazo Baltazar Ushca". La ceremonia fue organizada por el Ministerio de Educación, que resaltó su participación en el Programa de Educación para Jóvenes Adultos y Adultos Mayores con Escolaridad Inconclusa, lo que lo convierte en un verdadero ejemplo de superación.
A pesar de las adversidades de la vida, Ushca, quien ingresó al programa de alfabetización en 2017, no se dejó vencer por las circunstancias. Aunque en su juventud no pudo completar sus estudios por razones externas, nunca perdió el deseo de aprender. A sus 78 años, Baltazar Ushca demostró que la edad no es un obstáculo para seguir adelante con la educación. Su determinación se hizo aún más evidente durante sus clases, donde destacó por su entusiasmo, siempre mostrando una sonrisa y compartiendo anécdotas sobre sus travesías al Chimborazo.
Durante el evento, el coordinador Zonal 3 de Educación, Daniel Espín, tomó la palabra para exaltar la trayectoria de Baltazar Ushca y el impacto que ha tenido en la comunidad. “Hoy, celebramos a un hombre que no solo es un símbolo de trabajo duro, sino también de la importancia de la educación. Es un honor para nosotros designar a la Escuela 'Nevado Chimborazo' con el nombre de Baltazar Ushca, para que su legado inspire a las futuras generaciones”, expresó Espín, mientras entregaba a la familia de Ushca una resolución ministerial oficializando el cambio de nombre.
Carlos Vinueza, docente que acompañó a Baltazar en su proceso educativo, también brindó un discurso lleno de admiración. “Impartir clases a Baltazar fue una experiencia inolvidable. No solo enseñé, también aprendí de su sabiduría y humildad. Sus historias sobre el Chimborazo, sobre el valor de la naturaleza y los animales, quedarán para siempre grabadas en mi memoria y en la de todos los que lo conocieron”, comentó Vinueza, emocionado.
Este tributo no es solo un reconocimiento a un hombre, sino también un llamado a la comunidad para valorar la educación. El Ministerio de Educación espera que este acto simbólico sirva como inspiración para aquellos que aún dudan de sus capacidades para seguir aprendiendo. El mensaje es claro: nunca es tarde para alcanzar los sueños y seguir adelante, sin importar las dificultades que se presenten en el camino.
Con este homenaje, Baltazar Ushca no solo será recordado como el último hielero del Chimborazo, sino como un símbolo de perseverancia, humildad y la importancia de la educación.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …