¡Bangladesh en Caos! ¡Estudiantes Forzan Renuncia de Hasina!


El ejército toma el control temporal mientras Muhammad Yunus es propuesto como líder transitorio.
Durante varias semanas, Bangladesh estuvo sumida en una oleada de protestas estudiantiles en contra del gobierno de la Primera Ministra Sheikh Hasina. En el poder desde 2009, Hasina se había vuelto cada vez más autoritaria, reprimiendo las libertades civiles, usando excesivamente las fuerzas de seguridad y persiguiendo a sus críticos.
Las protestas pacíficas comenzaron a principios de julio, iniciadas por estudiantes que exigían cambios en las cuotas de empleo en el servicio público y denunciaban los altos niveles de desempleo que afectan principalmente a los jóvenes. Sin embargo, la situación se deterioró rápidamente debido a las represiones del gobierno.
En el tercer párrafo, se destaca la gravedad de la situación: las represiones del gobierno provocaron enfrentamientos violentos que resultaron en al menos 400 muertos y unas 10,000 personas arrestadas. La Primera Ministra Hasina respondió bloqueando Internet y estableciendo un toque de queda indefinido en todo el país, culpando a la oposición por la violencia.
La reacción de Hasina enfureció aún más a los manifestantes, intensificando las protestas y forzándola a dimitir y huir en helicóptero hacia la India. Muchos aseguran que fue una "revolución" de la Generación Z la que puso fin a un gobierno autoritario que llevaba 15 años en el poder.
El jefe del ejército, el general Waker-uz-Zaman, anunció que los militares formarían un gobierno temporal tras la dimisión de Hasina. Sin embargo, los líderes de las protestas se opusieron y propusieron al premio Nobel Muhammad Yunus para liderar un gobierno interino hasta la celebración de nuevas elecciones.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …