Biblioteca Viajera lleva lectura y cultura a Tungurahua




Niños y adultos disfrutan talleres y lecturas en la provincia
Con el propósito de fomentar la lectura, fortalecer el aprendizaje y acercar la cultura a cada rincón de la provincia, el Gobierno Provincial de Tungurahua, a través de la Dirección de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes y la Biblioteca de la Ciudad y la Provincia, desarrolla con éxito el proyecto: “Biblioteca Viajera”, una iniciativa que lleva el conocimiento, la imaginación y la pasión por los libros a comunidades urbanas y rurales. Durante octubre, la “Biblioteca Viajera”, por medio de su Área Infantil, ha recorrido los cantones de Patate, Cevallos y Ambato, donde decenas de niños, jóvenes y adultos participaron activamente en talleres, lecturas dramatizadas y actividades literarias interactivas. Estas jornadas buscan despertar la curiosidad, el pensamiento crítico y el amor por la lectura desde temprana edad, fortaleciendo así los lazos entre la comunidad y el mundo de los libros.
Entre las presentaciones más destacadas de esta edición se encuentran las obras “El Lazarillo de Tormes”, un clásico de la literatura universal que invita a reflexionar sobre la astucia y la perseverancia, y “Pepa Come Libros”, una historia contemporánea que resalta el poder transformador de la lectura y la imaginación. Ambas propuestas han generado entusiasmo y participación, convirtiéndose en experiencias enriquecedoras tanto para los niños como para los adultos acompañantes.
Además, la Biblioteca Viajera busca democratizar el acceso a la cultura y contribuir a la formación integral de los ciudadanos. Cada parada de este recorrido literario se convierte en un espacio de encuentro, diálogo y aprendizaje, donde la palabra escrita se transforma en una herramienta de unión y desarrollo comunitario.
En los próximos días, el proyecto continuará su travesía hacia los cantones Baños, Píllaro y Mocha, con nuevas actividades, lecturas y dinámicas diseñadas para fomentar la creatividad, la imaginación y el pensamiento libre. Con estas acciones, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso de garantizar el acceso a la lectura como un derecho fundamental y una fuente inagotable de crecimiento personal y colectivo.
“Con la Biblioteca Viajera llevamos la cultura y la lectura a los lugares donde más se necesita. Queremos que los niños, jóvenes y adultos redescubran el placer de leer, porque los libros abren caminos, despiertan sueños y fortalecen el espíritu”, señaló un representante de la Biblioteca de la Ciudad y la Provincia.
El Gobierno Provincial de Tungurahua invita a instituciones educativas, organizaciones comunitarias, gobiernos parroquiales y ciudadanía en general a sumarse activamente a este proyecto cultural que promueve la educación, la creatividad y la lectura como herramientas esenciales para el desarrollo integral y sostenible de la provincia.
Con cada página compartida y cada historia contada, la Biblioteca Viajera deja huellas imborrables en los corazones de los tungurahuenses, recordando que la lectura es el camino más corto hacia la libertad, el conocimiento y la construcción de un mejor futuro.
Una experiencia que celebra la innovación, el talento y la identidad ecuatoriana Guayaquil, oc…
Con una gala cargada de emoción y esperanza, celebrada en el Auditorio del Centro de Convencio…
El Dr. Manuel Caizabanda Jerez, Prefecto de Tungurahua, anunció su desvinculación del Movimien…
