Cae pasajero con cocaína escondida en un parlante en Quito


Policía descubrió 30 paquetes camuflados en un parlante JBL
La Policía Nacional frustró un intento de envío de cocaína hacia España la tarde del 3 de septiembre de 2025 en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Tababela. Durante un control antinarcóticos, el can detector “Nita” alertó sobre un parlante negro de la marca JBL que llevaba en su maleta un ciudadano colombiano. Al abrirlo, los agentes hallaron 30 paquetes rectangulares envueltos en plástico plomo, papel aluminio y plástico transparente. Las pruebas químicas confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína. El peso neto de la droga alcanzó los 2.267 gramos, equivalente a unas 22.670 dosis listas para el mercado. El ciudadano fue identificado como Díaz Pérez Brayan Andrés, de nacionalidad colombiana, y su destino final era España. Junto con la droga se incautaron un teléfono celular, un pasaporte, una cédula y el pase de abordaje. El hombre fue puesto de inmediato a órdenes de la Fiscalía por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. La operación, denominada “Bocina”, fue ejecutada por las unidades CRAC y UIPA en coordinación con la Policía Antinarcóticos. Las autoridades destacaron que los aeropuertos del país son puntos críticos para el tráfico hacia Europa, por lo que reforzarán los controles. La incautación fue difundida por la Policía en redes sociales, donde se detalló el decomiso de más de 22 mil dosis de droga. El caso generó comentarios de alerta entre usuarios que señalaron la creatividad de los traficantes para camuflar sustancias ilícitas. El parlante quedó bajo custodia como evidencia del intento de envío internacional. Con este golpe, se evitó que miles de dosis llegaran al mercado europeo. La Policía reiteró su compromiso de frenar el tráfico y pidió a la ciudadanía colaborar con información.
La Corte Constitucional negó la propuesta del presidente Daniel Noboa para aplicar castración …
La canciller Gabriela Sommerfeld confirmó que Ecuador recibiría solicitantes de asilo desde Es…
Un Tribunal de Garantías Penales de Santo Domingo de los Tsáchilas condenó a Jordán S. A. a tr…