Caso Sinohydro: la red de sobornos que sacude a Ecuador


La trama involucra al expresidente Lenín M., familiares y allegados.
El caso Sinohydro volvió a la Corte Nacional con la audiencia preparatoria de juicio. Los abogados de los 24 procesados pidieron la nulidad del proceso alegando supuestos vicios. La Fiscalía rechazó esos planteamientos y defendió la legalidad de la investigación. Tras varias horas, el juez suspendió la diligencia y anunció nueva fecha. La expectativa ahora es si acoge la nulidad y cierra el caso o lo envía a juicio. La investigación nació en 2019 con la filtración de documentos de Ina Investment Corporation. La empresa estaba vinculada a Edwin Moreno, hermano del expresidente Lenín M. Según la Fiscalía, sirvió para recibir transferencias de contratistas. El caso empezó como INA Papers y luego se bautizó Sinohydro en 2023. El nombre proviene de la constructora china a cargo de Coca Codo Sinclair. La Fiscalía sostiene que entre 2009 y 2018 se pagaron 76 millones de dólares en coimas. El dinero habría salido del Bank of China hacia cuentas en Panamá de Comercial Recorsa. Esa firma estaba ligada a Conto P., amigo de Lenín M. y representante de Sinohydro en Ecuador. Desde allí los fondos se distribuyeron en transferencias, contratos ficticios y dádivas. La red equivalía al 4% del costo de la hidroeléctrica. Entre los acusados están Lenín M., su esposa, su hija, hermanos y cuñadas. También allegados de Conto P., señalado como intermediario clave. En 2023 la Fiscalía pidió prisión para Lenín M., pero la Corte lo negó. Desde Paraguay, donde vive desde 2021, el expresidente cumple presentaciones periódicas. En total 37 personas fueron procesadas al inicio, pero hoy la lista se redujo a 24. A varios se les impusieron medidas como grillete, presentaciones y prohibición de salida. El único con prisión preventiva es Wu Y., exrepresentante de Sinohydro. Más de seis años después de los INA Papers, el caso sigue siendo un símbolo de corrupción en Ecuador.
Un hombre atacó a un equipo periodístico de Teleamazonas en Guayaquil este jueves 28 de agosto…
Un estudio internacional publicado en la revista Nature Scientific Reports reveló que la espon…
Un estudio internacional dirigido por la Universidad de Queen en Canadá reveló que la soledad …