CIDH confirma visita a Ecuador por estado de Jorge Glas


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitará Ecuador este 28 de octubre para evaluar las condiciones de Glas
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha confirmado que enviará una delegación a Ecuador el próximo lunes 28 de octubre para verificar la situación del exvicepresidente Jorge Glas, quien se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil. Esta visita responde a las denuncias presentadas por la legisladora Sofía Espín, del movimiento Revolución Ciudadana, quienes aseguran que las condiciones de reclusión de Glas han empeorado significativamente su estado de salud, tanto físico como mental.
Jorge Glas, quien ha sido una figura central del correísmo, enfrenta varias condenas relacionadas con actos de corrupción durante su tiempo en la vicepresidencia de Rafael Correa. Desde el 6 de abril de este año, se encuentra en La Roca, una de las prisiones más seguras del país, tras haber sido capturado en la Embajada de México en Quito, donde buscó refugio por un supuesto riesgo de fuga.
En su momento, la defensa del exvicepresidente solicitó la revisión de su estado de salud, alegando que las condiciones en La Roca han agravado sus dolencias preexistentes. Según sus abogados, Glas padece de varios problemas de salud que han empeorado en los últimos meses debido al aislamiento extremo y la falta de atención médica adecuada. De hecho, se le realizó un examen médico y psicológico antes de su ingreso a la cárcel, cuyos resultados aún no se han hecho públicos, pero que, según sus allegados, confirmaron el deterioro de su bienestar.
Este 5 de octubre se cumplieron seis meses desde que fue capturado dentro de la Embajada de México, donde se encontraba desde diciembre del 2023 en calidad de huésped y luego de asilado. La aprehensión se realizó tras la emisión de una orden de prisión preventiva por parte de la justicia ecuatoriana, relacionada con el caso de peculado en la Reconstrucción de Manabí, un proyecto que manejaba fondos millonarios para la reconstrucción de esa provincia tras el terremoto de 2016.
La visita de la CIDH cobra gran importancia, pues sus conclusiones podrían influir en las decisiones judiciales futuras respecto al estado de Glas y sus condiciones carcelarias. Espín y otros correístas han insistido en que la situación del exvicepresidente debe ser revisada urgentemente, ya que, según ellos, su vida está en peligro.
Además de las dos sentencias que ya tiene en firme por corrupción, Glas enfrenta nuevos cargos, lo que ha complicado aún más su panorama legal. La expectativa de la visita de la CIDH ha puesto el caso nuevamente en el centro del debate nacional, polarizando a la opinión pública y generando dudas sobre el trato a los presos políticos en Ecuador.
El 28 de octubre, la CIDH visitará La Roca para evaluar de primera mano las condiciones de reclusión de Jorge Glas, un hecho que podría marcar un nuevo capítulo en su prolongada batalla legal y política. ¿Qué sucederá después de esta intervención internacional? La situación sigue siendo incierta, pero lo que está claro es que los ojos del mundo estarán puestos en Ecuador ese día.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …