¡Atención! Se abren vacantes para Consejería Estudiantil DECE


El Ministerio de Educación lanza convocatoria para profesionales en psicología, trabajo social y áreas afines.
El Ministerio de Educación ha lanzado una convocatoria urgente para la postulación a las vacantes de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE), dirigida a profesionales en psicología, trabajo social y áreas afines. Después de ocho largos años sin un proceso similar, esta es una gran oportunidad para aquellos interesados en trabajar en el sistema educativo del país, brindando apoyo crucial a los estudiantes.
La postulación debe realizarse a través de la plataforma “Educa Empleo para DECE” antes del 20 de octubre de 2024. Los profesionales que se postulen ayudarán a identificar y prevenir situaciones de riesgo psicosocial que afectan el rendimiento académico y el bienestar emocional de los estudiantes. Entre los problemas que buscan abordar están los conflictos interpersonales, la violencia, el consumo de sustancias, el embarazo adolescente y la vulneración de derechos.
¿Quiénes pueden postular?
Los aspirantes deben contar con un título de tercer nivel en áreas relacionadas con la psicología general, educativa o clínica, así como trabajo social u otras carreras afines, según lo establecido por la Autoridad Educativa Nacional. Además, los títulos deben estar debidamente registrados en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SENESCYT).
Para postularse, los interesados deberán ingresar sus datos en la plataforma “Educa Empleo para DECE”, donde recibirán un usuario y contraseña para aplicar a las vacantes disponibles. Este proceso requiere completar toda la información y aceptar una declaración digital de veracidad. Es importante que los aspirantes verifiquen bien los datos, ya que no se permitirá hacer modificaciones después de enviar la solicitud.
El rol de los profesionales DECE es fundamental para asegurar el bienestar integral de los estudiantes en las instituciones educativas públicas. Estos especialistas son los encargados de intervenir en casos de inestabilidad emocional, ayudar a resolver conflictos y apoyar a los estudiantes en situaciones de crisis.
La convocatoria también destaca el compromiso del Ministerio de Educación para garantizar que los centros educativos se conviertan en espacios seguros y democráticos donde se promuevan la cultura de paz, la convivencia armónica y la integración social. Este esfuerzo es clave para mejorar las condiciones de aprendizaje y el bienestar emocional de los estudiantes.
No te pierdas esta oportunidad de formar parte del cambio en la educación ecuatoriana!
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …