Colocan Primera Piedra para Mega Proyecto de Riego en Tungurahua


Autoridades provinciales y embajador alemán celebran el inicio de un proyecto que revolucionará la agricultura
En un evento cargado de simbolismo y esperanza, se dio inicio al Proyecto de Riego Colectivo Tecnificado Mocha-Huachi en el barrio Amazonas de Tungurahua. La presencia de destacadas figuras, como el Prefecto Manuel Caizabanda y el Embajador de Alemania, Phillipp Schaver, marcó un hito en la historia de la provincia.
El Prefecto Caizabanda expresó su gratitud a todos los involucrados, destacando la importancia de este proyecto para el desarrollo agrícola y económico de la región. Este proyecto, que beneficiará a seis cantones, promete no solo mejorar la calidad y cantidad de la producción agrícola, sino también abrir nuevas oportunidades de mercado y fortalecer la economía familiar.
El respaldo de la Embajada de Alemania no solo es una muestra de solidaridad, sino también un reconocimiento al compromiso de Tungurahua con el crecimiento sostenible. El Embajador Schaver reafirmó el compromiso de seguir colaborando estrechamente en áreas clave como la tecnología y la protección del medio ambiente.
El Presidente de la Junta de Riego, Pablo Morillo, resaltó la importancia histórica del evento y los beneficios que traerá consigo el proyecto, mientras que el Ministro de Agricultura, Danilo Palacios Márquez, felicitó al Prefecto Caizabanda por su liderazgo y compromiso con el desarrollo provincial.
El apoyo del Consejo Provincial y la sensibilidad de las autoridades hacia las necesidades de la población rural son clave en este proyecto que promete transformar la vida de miles de familias en Tungurahua.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…