¡Colombia le cierra el grifo de energía a Ecuador!


Colombia mantendrá la suspensión de energía hacia Ecuador, pese a la crisis de suministro, hasta que mejore su situación
Inés Manzano, ministra (e) de Energía y Minas de Ecuador, confirmó este 29 de octubre que Colombia no reanudará la venta de energía hacia Ecuador. La noticia llega en un momento crítico, cuando Ecuador enfrenta una crisis energética y urgía el apoyo de Colombia para aliviar la situación. En una entrevista con Noticias Caracol, Manzano expresó su decepción ante la decisión, mencionando que esperaba una respuesta favorable de su homólogo colombiano, Andrés Camacho, pero que entiende las prioridades energéticas de Colombia.
La declaración de Manzano se dio luego de que, el día anterior, Camacho ratificara el compromiso de Colombia de intercambiar energía "siempre y cuando las condiciones mejoren". Actualmente, Colombia enfrenta un déficit en sus embalses hidroeléctricos, afectados por una temporada de calor más intensa de lo esperado. "El nivel de los embalses está 16 puntos por debajo de lo proyectado para el invierno", indicó el Ministerio de Minas y Energía de Colombia. Este déficit ha puesto en riesgo el abastecimiento eléctrico interno, llevando al gobierno de Gustavo Petro a tomar medidas de protección.
La suspensión inicial de energía hacia Ecuador comenzó el 30 de septiembre, cuando Colombia resolvió mantener el suministro interno como prioridad. Ante el escenario de escasez y posibles apagones, Colombia determinó que solo exportará energía si las alternativas de generación no comprometen el abastecimiento nacional.
Pese a que Colombia es un país con gran capacidad hídrica, los efectos del cambio climático y el fenómeno de El Niño han afectado significativamente sus reservas. La decisión de Colombia obliga a Ecuador a tomar medidas internas y evaluar la incorporación de más megavatios mediante inversión en generación renovable. La situación ha llevado a sectores comerciales a comparar el impacto de la crisis energética con los efectos económicos del COVID-19, debido a la paralización que enfrentan muchas industrias y negocios.
Colombia, sin embargo, ha manifestado su solidaridad con Ecuador y ha planteado que la colaboración entre ambos países será clave en una transición energética justa para América Latina. Pero, hasta que el nivel de los embalses mejore, Ecuador deberá enfrentar esta crisis sin el respaldo energético colombiano.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …