Cometa Tsunchinshan: ¡No te pierdas su avistamiento en Quito!


El 12 de octubre, el cometa Tsunchinshan será visible en Ecuador; el Observatorio de Quito transmitirá en vivo
El próximo 12 de octubre, Ecuador será testigo de un fenómeno astronómico único: el paso del cometa C/2023 A3 Atlas Tsunchinshan, que cruzará el cielo nocturno, brindando un espectáculo imperdible. El Observatorio Astronómico de Quito (OAQ) se prepara para ofrecer una transmisión en vivo del evento, permitiendo que todos los interesados puedan disfrutar de este espectáculo cósmico.
Descubierto en enero de 2023 desde un observatorio en la Montaña Púrpura en China, el cometa Tsunchinshan ha generado gran expectativa entre los aficionados a la astronomía y el público en general. Este cuerpo celeste, que se encuentra a más de 70 millones de kilómetros de la Tierra, se desplazará a través de la constelación de Virgo, desplegando su estela brillante a medida que se acerca al sol.
Ericson López, director del Observatorio de Quito, explicó que aunque el cometa podrá observarse a simple vista durante unos breves instantes a finales de septiembre y principios de octubre, se recomienda el uso de binoculares o telescopios para captar mejor la intensidad y los detalles de su estela. El 27 de septiembre, Tsunchinshan alcanzará su máximo acercamiento al sol, lo que permitirá que su cola se ilumine aún más, fruto de la sublimación de los gases que se desprenden de su interior.
Para aquellos que no puedan observar el cometa desde sus hogares, el OAQ ha organizado una transmisión en vivo a través de sus redes sociales, utilizando los potentes telescopios de su instalación para ofrecer imágenes nítidas y en tiempo real del evento.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …