Cómo Proteger a Perros y Gatos de Enfermedades Respiratorias


Las tres recomendaciones vitales de expertos para proteger a tus perros y gatos de enfermedades respiratorias comunes
Con la llegada de las lluvias y el descenso de las temperaturas, nuestras mascotas se enfrentan a un riesgo elevado de contraer enfermedades respiratorias. Perros y gatos, siendo los animales de compañía más comunes, son especialmente susceptibles a padecer problemas como la tos de perrera y tos felina. Desde laveci.com te contamos cómo prevenir estas dolencias.
Vacunación y Prevención de Contagios:
Pedro Rosero, etólogo e instructor canino, recalca la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación de nuestras mascotas. Esta medida es fundamental para evitar el contagio de enfermedades respiratorias. Además, en caso de enfermar, los síntomas serán menos severos y el tratamiento más efectivo.
Higiene y Cuidado Diario:
La limpieza regular es crucial para la salud de perros y gatos. Rosero aconseja prestar especial atención a las almohadillas y el manto de las mascotas, áreas propensas a acumular humedad y suciedad. Mantenerlas secas y limpias ayuda a prevenir la aparición de hongos y bacterias que pueden afectar la piel y el sistema digestivo de nuestros amigos peludos.
Vigilancia y Control de Síntomas:
Es vital estar alerta a los síntomas de enfermedades respiratorias. En perros, la tos de perrera se manifiesta con tos seca, fiebre, y vómitos blancos debido a la flema. Los gatos, por otro lado, presentan una tos seca y fuerte, a veces con sangre, fiebre y pérdida de apetito y peso. Si detectas alguno de estos síntomas, consulta inmediatamente a un veterinario.
Petroecuador encendió las alarmas al declarar en emergencia el Sistema de Oleoducto Transecuat…
Aunque Ecuador perdió el 31 % de su energía por la paralización de ocho hidroeléctricas, el Mi…
Alias ‘Fito’, el temido cabecilla de Los Choneros, no solo se escondía en una casa de lujo en …