Con tres barcazas, Ecuador alcanza 300 MW de energía flotante


La barcaza Erin Sultan generará electricidad desde febrero, sumando 100 megavatios al sistema energético nacional
La barcaza turca Erin Sultan, con capacidad para generar 100 megavatios, llegó al Ecuador el pasado sábado.
Fue alquilada por Elecaustro para enfrentar la emergencia eléctrica declarada por el Gobierno Nacional.
Esta barcaza comenzará a generar electricidad desde febrero, según el Ministerio de Energía.
Con su incorporación, el país alcanzará un total de 300 megavatios producidos por fuentes flotantes.
Erin Sultan es la tercera barcaza contratada a la compañía Karpowership en los últimos meses.
La primera, Emre Bey, llegó en septiembre y produce 100 megavatios con un contrato de USD 115 millones por 18 meses.
La segunda, Murat Bey, arribó en diciembre y actualmente genera 85 megavatios durante su etapa de pruebas.
El contrato de Erin Sultan sería similar al de Murat Bey, con una tarifa de 9 centavos por kilovatio entregado.
Este acuerdo tiene una duración inicial de tres meses, con opción a extenderse tres meses más.
Las tres barcazas fueron arrendadas para reforzar el sistema eléctrico durante la emergencia.
Ecuador enfrenta una alta demanda energética, y las fuentes flotantes buscan evitar cortes de energía.
La ministra de Energía, Inés Manzano, aseguró que estas medidas son necesarias para garantizar el suministro.
La barcaza Erin Sultan será conectada al sistema eléctrico nacional tras finalizar sus pruebas técnicas.
El Gobierno continúa trabajando en soluciones para fortalecer el sector eléctrico a mediano y largo plazo.
Con estas acciones, se busca estabilizar el sistema y cubrir las necesidades de electricidad en el país.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…