Correa le responde a prefectos y alcalde de Quito


“Para ser un partido más, es mejor desaparecer”, dispara el expresidente
Rafael Correa rompió el silencio este 29 de julio de 2025, casi dos semanas después de recibir una carta firmada por cuatro prefectos y el alcalde de Quito, todos del movimiento Revolución Ciudadana. En el texto, enviado el 17 de julio pero filtrado recién este lunes, los firmantes pedían abrir un espacio de diálogo, cambiar el rumbo político y renovar el liderazgo dentro del movimiento. Pero Correa, lejos de aceptar críticas, salió con fuerza en sus redes sociales diciendo que en RC nunca ha faltado el debate y preguntó si ya se olvidaron del “robo del partido” y la “persecución”. Los que firmaron la carta fueron Paola Pabón (Pichincha), Marcela Aguiñaga (Guayas), Leonardo Orlando (Manabí), Juan Lloret (Azuay) y Pabel Muñoz (Quito), quienes dijeron que el movimiento está perdiendo conexión con la realidad del país. Correa respondió que "sobrevivir ya es un éxito" y afirmó que RC es “la única oposición” frente a lo que llamó un gobierno destructor. Pero su frase más dura fue: “para ser un partido más, mejor desaparecer”. También se mostró molesto porque nadie defendió al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ante lo que él considera ataques del Ejecutivo. Además, lanzó un dardo directo y llamó “traidor” al responsable de filtrar la carta. Según él, el documento era privado y no debió hacerse público. El mensaje dejó claro que Correa no piensa ceder el control del movimiento, a pesar de las críticas internas. El ambiente en RC se tensó aún más luego de esta respuesta. Las bases y seguidores del movimiento están divididos entre quienes apoyan a Correa y quienes creen que es hora de renovar la cúpula. En la carta original, las autoridades locales pedían volver a los valores que originaron RC y reconectar con los ciudadanos. Pero Correa respondió con dureza, defendiendo a Luisa González como líder y cerrando filas. En las redes, el tema encendió el debate entre correístas. Hay quienes piden autocrítica y quienes respaldan al expresidente con firmeza. La grieta interna quedó al descubierto y la tensión promete escalar. Por ahora, la cúpula del movimiento guarda silencio y el futuro del liderazgo queda en duda.
En Sevilla Don Bosco, Morona Santiago, ya rige la Ley Seca y el silencio electoral desde este …
Si vas a viajar, tu licencia de la ANT te sirve para manejar fuera del país. La validez aplica…
Más de medio siglo de monitoreo al pingüino de Galápagos confirmó una resiliencia “sorprendent…