¡Crisis energética en Ecuador! Tres hidroeléctricas al límite


Tres hidroeléctricas en el centro del país están al borde de cerrar por la falta de agua en sus embalses
La crisis energética en Ecuador se agudiza a medida que los embalses de tres hidroeléctricas clave en el centro del país se acercan a sus límites mínimos de operación. Las hidroeléctricas Mazar, Molino y Sopladora, que forman parte del complejo Paute, están experimentando una caída alarmante en sus niveles de agua debido a la sequía que afecta a los ríos Tomebamba y Tarqui, principales afluentes del río Paute.
El embalse de Mazar, que abastece a la hidroeléctrica del mismo nombre, ha visto cómo su nivel de agua descendió en dos metros en los últimos días, alcanzando los 2 120 metros. Esta cifra está apenas a cinco metros por encima del mínimo requerido de 2 115 metros, necesario para que la planta funcione de manera segura. Si la situación climática no mejora, el país podría enfrentar una pérdida de 170 megavatios de generación eléctrica, lo que agravaría los problemas de suministro.
La hidroeléctrica Paute Molino, otra pieza fundamental del sistema, también se encuentra en una situación crítica. En las últimas 48 horas, su nivel bajó dos metros adicionales, situándose en 1 983 metros. Esto la deja a solo 8 metros del mínimo técnico necesario para evitar su salida de funcionamiento, que es de 1 975 metros.
Por otro lado, la hidroeléctrica Sopladora ha experimentado un leve aumento en su embalse, que subió un metro en las últimas horas, alcanzando los 1 316 metros. Sin embargo, todavía está cerca del mínimo de seguridad, que es de 1 312 metros.
El Gobierno ha anunciado medidas desesperadas para mitigar la crisis. Este miércoles, se informó que las nubes están siendo bombardeadas químicamente para provocar lluvias, un método que podría ayudar a elevar el nivel de los embalses. Sin embargo, las autoridades advierten que no saben si estas lluvias serán suficientes para evitar el colapso de las hidroeléctricas.
La falta de agua en los embalses de estas tres hidroeléctricas representa una amenaza seria para el suministro de energía del país, que ya ha estado lidiando con cortes programados debido a la escasez. Si las condiciones actuales persisten, Ecuador podría enfrentar una crisis energética aún más profunda en las próximas semanas.
La situación ha generado gran preocupación, no solo por el impacto en la generación de energía, sino también por la posible afectación a otras industrias y actividades económicas que dependen de un suministro eléctrico estable. Las autoridades hacen un llamado a la población para que haga un uso responsable de la energía y estén preparados para enfrentar interrupciones en el servicio.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …