Cuba: la lucha diaria por sobrevivir ante el colapso económico


La fotógrafa mexicana Sandra Hernández captura la dura realidad de los cubanos
En el corazón de Cuba, la crisis económica se vive en cada rincón. La fotógrafa mexicana Sandra Hernández ha retratado los desafíos de los cubanos en su proyecto "Sobreviviendo a lo imposible", donde muestra el sufrimiento diario de una población marcada por la escasez y los problemas económicos. Las imágenes, tomadas principalmente en Trinidad y La Habana, capturan escenas de familias luchando por subsistir, como una madre joven y sus dos hijas en un pequeño apartamento de dos habitaciones, o los panaderos de El Criollo que ya no pueden producir pan suficiente debido a la falta de ingredientes. Las fotos de Hernández muestran más que la pobreza; reflejan la resiliencia y la esperanza de los cubanos, que pese a todo, siguen adelante. A medida que la economía cubana se hunde, con una caída del 12% desde 2019, la vida se hace cada vez más difícil. Los apagones son parte del día a día, los niños abandonan la escuela, y muchos adultos mayores se encargan del cuidado de los nietos porque los padres buscan soluciones fuera de la isla. La migración se ha convertido en una salida necesaria para miles, con más de 850.000 cubanos llegando a Estados Unidos desde 2022. En este escenario, la vida en Cuba parece estar colapsando, pero los cubanos siguen resistiendo, buscando maneras de seguir adelante, incluso cuando todo parece en su contra.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …