DeepSeek: Chatbot chino reemplaza a los psicólogos y genera debate


La inteligencia artificial DeepSeek se convirtió en la terapia virtual de muchos jóvenes chinos
Cada noche, Holly Wang abre DeepSeek para sus "sesiones de terapia".
Este chatbot de inteligencia artificial chino le ha brindado apoyo emocional.
Desde su lanzamiento en enero, muchos jóvenes lo han usado para desahogarse.
Las respuestas de DeepSeek han conmovido tanto a algunos usuarios que han llorado.
China enfrenta una crisis de salud mental por la economía y el desempleo.
Muchos jóvenes buscan en la IA el consuelo que no encuentran en su entorno.
DeepSeek se volvió popular por su capacidad de responder con empatía.
Su modelo de IA permite a los usuarios ver su "proceso de pensamiento".
Algunos lo consideran un mejor consejero que los psicólogos tradicionales.
Sin embargo, expertos advierten que la IA no reemplaza la terapia profesional.
El uso de chatbots para apoyo emocional ha generado preocupaciones.
Varios países han bloqueado DeepSeek por temas de seguridad y privacidad.
China también aplica restricciones a los temas que la IA puede responder.
Las consultas sobre política o temas delicados son eliminadas de inmediato.
A pesar de los riesgos, miles de jóvenes siguen confiando en esta herramienta.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …