Derrame de petróleo en Esmeraldas: crisis ambiental y de salud


Habitantes afectados por contaminación exigen soluciones
El derrame de petróleo en Esmeraldas ha causado una emergencia ambiental y sanitaria. Desde el viernes, el crudo se ha esparcido por el río Viche y sigue avanzando hacia Esmeraldas, dejando manchas negras en las orillas y afectando a comunidades enteras. En Chirihuile, un caserío afectado, brigadas médicas llegaron en botes para atender a más de 100 habitantes que sufren mareos, dolores articulares y estomacales. "No hay palabras para describir esto", dicen los pobladores, desesperados por la contaminación. Mientras el agua potable llega en galones por la emergencia, los cultivos de cacao ya muestran daños por la contaminación. "Cada mata de cacao vale unos 2.000 dólares, estamos perdiendo todo", lamentan los agricultores. La ministra de Energía, Inés Manzano, mostró la gravedad del desastre en el río Esmeraldas. Mientras tanto, las labores de limpieza avanzan con sistemas de succión, pero el crudo sigue pasando las boyas absorbentes. Técnicos trabajan sin descanso para reparar el oleoducto y evitar mayores pérdidas en la exportación de petróleo. El COE Nacional ya cerró tres playas en la zona. La preocupación crece, y las comunidades exigen respuestas rápidas ante la crisis.
La madrugada del domingo 07 de septiembre de 2025, el Bloque de Seguridad ejecutó un operativo…
La Policía Nacional aprehendió a dos presuntos integrantes del GAO “Los Lobos” en Machala. El …
La Policía Nacional aprehendió a dos presuntos extorsionadores en Ponceano. Ocurrió la noche d…