Desastre en Valencia: “¡Nosotros en barro, ustedes en sangre!”


Decenas de miles tomaron las calles de Valencia para exigir la renuncia del presidente regional Carlos Mazón
Decenas de miles de personas tomaron las calles de Valencia este sábado para exigir la renuncia del presidente regional, Carlos Mazón, luego de las trágicas inundaciones que dejaron más de 200 muertos y miles de afectados. Con pancartas y gritos de “Nosotros estamos manchados de barro, ustedes de sangre”, los manifestantes señalaron a Mazón por su supuesta falta de respuesta rápida durante la emergencia, pues se encontraba en un almuerzo y no llegó a la reunión de coordinación hasta horas después de que la lluvia ya había causado graves daños.
La ira de los valencianos también se dirigió hacia el presidente Pedro Sánchez y su equipo, quienes, según los protestantes, tampoco actuaron con la celeridad necesaria para apoyar a la región. La agencia meteorológica había emitido alertas de tormenta desde el 25 de octubre, pero el gobierno regional no las transmitió a la población hasta después de que el desastre ya se encontraba en marcha, dejando a muchos sin tiempo para prepararse o resguardarse.
El fenómeno de la Dana, que mezcla aire cálido con frío, causó lluvias torrenciales que devastaron comunidades enteras. En Paiporta, considerada la “zona cero”, la destrucción fue tan extrema que se reportaron más de 60 muertes solo en esa localidad. Muchas personas perdieron sus hogares y varias calles permanecen sepultadas bajo el barro y escombros, mientras el apoyo gubernamental se ha demorado.
La protesta de Valencia finalizó con enfrentamientos entre manifestantes y la policía, donde algunos protestantes arrojaron sillas y objetos contra el Ayuntamiento. La alcaldesa María José Catalá condenó el vandalismo, subiendo videos de los daños en redes sociales. Sin embargo, la indignación en Valencia no cesa, y la población continúa exigiendo que las autoridades respondan y asuman responsabilidad por la tragedia que los ha marcado.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…