Despídete del Cometa del Siglo: no volverá en miles de años


El C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS alcanzó su punto más cercano a la Tierra y puede verse desde Quito
El C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, conocido popularmente como “el cometa del siglo”, se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, ofreciendo un espectáculo astronómico inolvidable para quienes residen en Quito y otras ciudades del Ecuador. Desde el 12 de octubre, el cometa ha sido visible a simple vista desde diversos puntos del país, particularmente desde el noroccidente de la capital, en barrios como La Planada y la vía a Nono. Este evento cósmico es una oportunidad única, ya que el cometa no volverá a ser visto desde la Tierra en al menos 80.000 años.
El Tsuchinshan-ATLAS ha deslumbrado a los espectadores con su brillo y una extensa cola que lo hace visible incluso sin telescopio, según indicaciones del Observatorio Astronómico de Quito. Las mejores condiciones para su observación se dan al atardecer, entre las 18:20 y 18:38, cuando el cielo se oscurece lo suficiente para apreciar su esplendor. Mirando hacia el oeste, en la constelación de Virgo, quienes tengan un cielo despejado podrán disfrutar de esta maravilla celeste.
Este cometa, que fue descubierto a principios de 2023, ha alcanzado su máximo brillo durante octubre, lo que ha generado una gran expectación entre los aficionados a la astronomía y el público en general. En Quito, las condiciones climáticas son clave para una buena observación, por lo que se recomienda encontrar un lugar alejado de las luces de la ciudad y, si es posible, en elevaciones altas para obtener una mejor vista del cielo nocturno.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …