Día del Novio: el 3 de octubre se imponen las flores azules


La fecha nació en 2014 por un hashtag y hoy se celebra en Latinoamérica.
El 3 de octubre se celebra el Día del Novio en varios países de Latinoamérica. La fecha surge en 2014 impulsada por el hashtag #NationalBoyfriendDay. Nació como respuesta digital al Día de la Novia del 1 de agosto. Desde redes sociales dio el salto a la vida real con rapidez. Hoy se instala en agendas románticas como una excusa para sorprender. El gesto más repetido es regalar flores azules al novio. El color azul se asocia con lealtad, confianza y calma. Por su rareza, muchas veces se recurre a rosas teñidas o especies azuladas. La movida compite con la fiebre de las flores amarillas del 21 de septiembre. Esa moda tomó fuerza por la canción “Flores amarillas” y los retos de TikTok. En pareja, septiembre y octubre arman un combo de detalles de ida y vuelta. Algunos usuarios ubicaron la fecha en el primer martes de octubre. Sin embargo, la práctica más extendida mantiene fijo el 3 de octubre. No se trata de una conmemoración oficial inscrita en calendarios estatales. Aun así, gana terreno apoyada por marcas, tiendas y creadores de contenido. La tendencia nació en Estados Unidos y luego se expandió a México y la región. En Ecuador también toma vuelo con publicaciones y ventas temáticas. El objetivo es equilibrar los gestos entre novias y novios durante el año. Detalles sencillos como una tarjeta o una foto impresa también cuentan. Si piensas sumarte, el 3 de octubre es el día para publicar, regalar y celebrar.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…