Ecuador al Borde de Fuertes Lluvias por El Niño en Diciembre


Investigadores de la Espol alertan sobre la posible presencia de lluvias prolongadas en Ecuador.
Las lluvias podrían llegar a Ecuador en diciembre, según los más recientes estudios de la Escuela Politécnica del Litoral (Espol). El fenómeno El Niño, una realidad latente, se forma actualmente a 8,000 kilómetros al oeste de las costas ecuatorianas.
Franklin Ormaza, investigador de la Espol, junto con su equipo, ha realizado mediciones en la estación del islote El Pelado, cerca de Ayangue. Los resultados indican que las probabilidades de lluvias en el Litoral ecuatoriano son altas para mediados o finales de diciembre.
Este pronóstico se basa en el aumento de la temperatura del mar, un parámetro crucial para identificar la presencia del fenómeno El Niño en la región. Recientemente, Rubén Román Lainez, analista de laboratorio de la Espol, reportó una temperatura de 26.4 grados, un indicativo de la proximidad del fenómeno.
El equipo de Espol continúa recolectando datos 10 millas mar adentro para su análisis en el Centro Nacional de Acuícola e Investigación Marina. Estos estudios son fundamentales para anticipar y prepararse para las condiciones climáticas adversas que podría traer El Niño.
Es importante diferenciar entre las lluvias invernales regulares y las provocadas por El Niño. Mientras las primeras suelen ser de corta duración, las lluvias asociadas a El Niño pueden durar hasta 12 horas continuas, lo que representa un desafío significativo para la infraestructura y la vida cotidiana en Ecuador.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…