Ecuatoriano Nelson Serrano falleció en EE.UU. esperando su libertad


Nelson Serrano, ecuatoriano que aguardó en el corredor de la muerte por más de 17 años, falleció en EE.UU.
El ecuatoriano Nelson Serrano, quien pasó más de 17 años en el corredor de la muerte en Estados Unidos, falleció este jueves 8 de agosto de 2024. La noticia fue confirmada por su abogado, Óscar Vela, quien informó que Serrano murió de un infarto en el Hospital de Jacksonville, Florida, tras varios días de agonía. Serrano tenía 85 años y había sido condenado a la pena capital por un cuádruple asesinato ocurrido en 1997 en la ciudad de Bartow, Condado de Polk.
Desde su condena en 2006, Serrano siempre mantuvo su inocencia, y su caso se convirtió en uno de los más controvertidos del sistema judicial estadounidense. Durante su larga permanencia en el corredor de la muerte, su defensa y familiares insistieron en la revisión del caso, argumentando que no se habían respetado sus derechos y que la evidencia presentada en su contra era insuficiente y manipulada.
El pasado 19 de julio, se conoció que Serrano estaba hospitalizado debido a un tumor cerebral que lo había dejado al borde de la inconsciencia. A pesar de su grave estado de salud, las autoridades penitenciarias de Florida no notificaron a su familia, siendo un preso del centro penitenciario de Raiford quien alertó a los familiares sobre la situación. Esta falta de comunicación y humanidad por parte de las autoridades fue duramente criticada por su abogado y activistas de derechos humanos.
Serrano fue condenado por el asesinato a tiros de Frank Dosso, Diane Patisso, George Patisso y George Gonsalves, crímenes que ocurrieron el 3 de diciembre de 1997. En 2006, un jurado lo declaró culpable, y en junio de 2007, la jueza Susan Roberts lo condenó a muerte por inyección letal para cada uno de estos delitos. Sin embargo, su defensa sostuvo durante años que Serrano no había recibido un juicio justo y que su condena estaba llena de irregularidades.
La muerte de Serrano pone fin a una larga y dolorosa batalla legal, pero su abogado, Óscar Vela, señaló que la lucha por limpiar su nombre continuará. "Nelson Serrano finalmente es libre, ahora nos queda luchar por su inocencia", escribió Vela en su cuenta de X, resaltando la persistente sombra de duda que quedó sobre el proceso judicial.
El caso de Nelson Serrano deja un legado de controversia y cuestionamientos sobre la justicia en Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a la pena de muerte y el trato a los presos en el corredor de la muerte. Su muerte también revive el debate sobre los derechos humanos y la justicia para aquellos que, como Serrano, han pasado décadas esperando una sentencia final que nunca llegó.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …