🚀 ¡El cómic renace como herramienta pedagógica en Ecuador! 🎨📚


Desde jeroglíficos hasta Condorito: el poder del cómic en la formación educativa.
Desde que nuestros ancestros plasmaron sus historias en cuevas hace 14.000 años, los cómics han evolucionado para ser mucho más que simples viñetas en papel. Hoy, se han posicionado como una herramienta revolucionaria en la educación ecuatoriana. 🖌️
Mafalda, esa pequeña preocupada por la humanidad, es solo un ejemplo de cómo los cómics pueden educar e inspirar. Pero, ¿cómo han llegado a ser tan esenciales en nuestras aulas? La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) ha desarrollado un innovador proyecto, liderado por las docentes Marcela Castillo e Isadora Rodríguez, que destaca el cómic como recurso para mejorar destrezas lectoescritoras. 💡
Este proyecto, que abarcó el año académico 2021-2022, permitió que estudiantes universitarios implementen métodos de enseñanza que fusionan arte y literatura. A través de adaptaciones de obras, ensayos y artículos en formato de cómic, se buscó mejorar la comprensión lectora de estudiantes de varios niveles. La intervención se llevó a cabo en 75 instituciones educativas, dejando huella en cómo se percibe la enseñanza y el aprendizaje en el país. 📖
Resultados reveladores mostraron que muchos estudiantes enfrentan desafíos en la lectura, desde no respetar signos de puntuación hasta no poder abstraer ideas centrales. El cómic, con su combinación de texto e imagen, facilita una comprensión literal, inferencial y crítica. Se recomienda, ahora más que nunca, que las familias se sumerjan en 15 minutos diarios de lectura, para fortalecer este hábito tan esencial. 🌱
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …