¡El helio-3: el tesoro lunar que desata una nueva carrera espacial!


Descubre cómo el helio-3 podría revolucionar la industria energética y biomédica, desatando una nueva era de exploración
El helio-3, un isótopo estable del helio, se perfila como el combustible del futuro, y la Luna es su principal fuente de suministro. Mientras Estados Unidos y China se preparan para volver al satélite natural de la Tierra, la pregunta es: ¿qué hace tan valioso al helio-3?
A diferencia de la Tierra, donde es escaso, el helio-3 se ha acumulado en la Luna durante millones de años debido a la falta de atmósfera y campo magnético. Se estima que la Luna alberga entre uno y tres millones de toneladas de este recurso, principalmente en las capas exteriores del regolito, lo que lo convierte en un recurso relativamente fácil de extraer.
El valor del helio-3 radica en su potencial como fuente de energía en las centrales de fusión nuclear. Su reacción con deuterio produce enormes cantidades de energía y, como subproducto, solo genera átomos de helio-4 inofensivos, sin emisión de radiaciones peligrosas. Sin embargo, su rareza en la Tierra lo hace muy caro, con un precio de más de USD 30,000 por gramo.
Además de su aplicación en energía nuclear, el helio-3 también se utiliza en aplicaciones biomédicas, como resonancia magnética y espectroscopia de rayos X. La demanda potencial de helio-3 se estima en unos USD 400 millones, lo que lo convierte en un mercado lucrativo con una tendencia creciente.
La Luna, con sus reservas potenciales de helio-3, está atrayendo la atención de las potencias mundiales y desatando una nueva carrera espacial. ¿Será la Luna el nuevo campo de batalla por este recurso valioso? El futuro de la exploración lunar y la industria energética podría depender de ello.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …