Elecciones en Guayaquil dejaron 100 toneladas de basura


El Municipio de Guayaquil recolectó 100 toneladas de basura tras las elecciones del 9 de febrero, en su mayoría plástico
Las elecciones presidenciales del 9 de febrero no solo dejaron resultados políticos, sino también toneladas de basura en Guayaquil.
El Municipio desplegó un operativo de limpieza en los recintos electorales más concurridos.
Según la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE), se recolectaron 100 toneladas de residuos.
La Universidad de Guayaquil, uno de los recintos más grandes, fue de los puntos más críticos.
En el operativo participaron 1.390 trabajadores, entre carretilleros, paqueateros, supervisores e inspectores.
Las labores se concentraron en escuelas y universidades que sirvieron como centros de votación.
Fernando Cornejo, director municipal, destacó el compromiso con la limpieza del espacio público.
Los desechos más comunes fueron plásticos y envases arrojados en calles y alcantarillas.
Este tipo de residuos contribuye a taponamientos durante la temporada de lluvias.
La acumulación de basura en las calles es un problema recurrente tras procesos electorales.
El Municipio instó a la ciudadanía a colaborar con el mantenimiento del orden y la limpieza.
El operativo abarcó zonas de alta afluencia de votantes en la ciudad.
Las brigadas municipales trabajaron durante toda la jornada del lunes para retirar los desechos.
La limpieza de los exteriores de los recintos fue clave para evitar problemas sanitarios.
Las autoridades anunciaron medidas para mejorar la gestión de residuos en futuras elecciones.
José Serrano, exministro del gobierno de Rafael Correa, tiene lista su defensa para la audienc…
El Consejo Nacional Electoral decidió este lunes 25 de agosto de 2025 solicitar a la Corte Con…
El Gobierno de Ecuador anunció un fuerte aumento al presupuesto de Salud para 2025, en medio d…