Emotiva sorpresa para Lisseth Ayoví: recibió una casa en Machala


La pesista Lisseth Ayoví, cuarta en los Juegos Olímpicos, fue recibida en Machala con una sorpresa inolvidable.
La pesista ecuatoriana Lisseth Ayoví, conocida por su carisma y esfuerzo en los Juegos Olímpicos, fue recibida en su ciudad natal de Machala con una sorpresa que emocionó a todos. Aunque no ganó una medalla, su actuación le valió un diploma olímpico por su cuarto lugar, y más importante aún, se ganó el corazón de los ecuatorianos y de personas alrededor del mundo con su espíritu positivo.
El pasado martes, Lisseth regresó a Machala, donde la esperaban autoridades locales y su entorno más cercano para brindarle un merecido reconocimiento. Lo que la joven deportista no esperaba era que, durante la ceremonia, recibiría un regalo que cambiaría su vida: una casa propia. El alcalde de Machala, Darío Macas, junto a la mascota local 'Bananerito', le entregaron las llaves de su nuevo hogar.
La sorpresa y emoción de Lisseth fueron evidentes. Al recibir las llaves en una pequeña caja, la pesista no pudo contener las lágrimas y expresó su gratitud en un emotivo discurso. "No tengo palabras. Es tanto el sacrificio que he hecho durante mi carrera deportiva. Lograr un hogar no es nada fácil y lo he venido haciendo con todo lo que he ganado. He soñado siempre con eso y, gracias a Dios, se hizo realidad”, mencionó visiblemente emocionada.
La ceremonia, realizada en las instalaciones de la alcaldía de Machala, estuvo llena de momentos especiales. Lisseth fue recibida con un canto de cumpleaños, seguido por la tradicional soplada de velas en un pastel rosa, rodeada de quienes la han apoyado a lo largo de su carrera. Este gesto simbólico representa el reconocimiento no solo a sus logros deportivos, sino también a su dedicación y esfuerzo por alcanzar sus metas.
La historia de Lisseth Ayoví es un ejemplo de perseverancia y lucha. Aunque su sueño olímpico aún no ha culminado en una medalla, su determinación y alegría han dejado una huella imborrable en el deporte ecuatoriano. El regalo de una casa es un símbolo del apoyo y agradecimiento de su ciudad, un hogar donde podrá seguir soñando y preparando sus futuros desafíos.
Este tipo de gestos también refuerza la importancia de valorar el esfuerzo de nuestros deportistas, quienes muchas veces enfrentan grandes desafíos para alcanzar sus metas. Lisseth, con su carisma y fortaleza, sigue siendo un orgullo para Ecuador, y ahora, con un hogar propio, tiene un lugar donde seguir construyendo su futuro.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …