¿Qué requisitos se necesitan para portar un arma en Ecuador?


La Asamblea Nacional aprobó la Ley de Armas, que establece requisitos rigurosos para la obtención de permisos de uso.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes, con 79 votos a favor, la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados, un instrumento legal clave para la regulación, registro y control de todas las actividades relacionadas con armas de fuego en Ecuador. Esta ley, la vigesimoséptima aprobada en el actual período legislativo, busca fortalecer el orden público y la seguridad del Estado, en un momento en que la violencia con armas de fuego ha alcanzado niveles alarmantes en el país.
La nueva ley establece una serie de requisitos estrictos para la obtención de permisos de uso y tenencia de armas de fuego. Entre los principales requisitos se encuentran: tener al menos 25 años de edad, presentar una certificación psicológica forense y un análisis toxicológico avalados por el Ministerio de Salud, demostrar destreza en el manejo de armas a través de una certificación del Ministerio de Defensa, y no registrar antecedentes de violencia de género o contra miembros del núcleo familiar. Estos requisitos buscan garantizar que solo personas capacitadas y mentalmente aptas puedan poseer armas de fuego, reduciendo así el riesgo de su mal uso.
El legislador Xavier Jurado, miembro de la Comisión de Seguridad y ponente del informe, destacó la importancia de esta ley en la lucha contra las armas ilegales en Ecuador. Según Jurado, el país cuenta con aproximadamente 1 millón 200 mil armas ilegales en circulación, lo que representa una grave amenaza para la seguridad ciudadana. La nueva normativa permitirá a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tener un respaldo legal más sólido en su lucha contra el tráfico de armas, además de facilitar la implementación de políticas públicas enfocadas en la criminalística.
Durante el debate en el Pleno, varios legisladores enfatizaron que la ley no busca armar a la población en general, sino regular de manera rigurosa el acceso a las armas, asegurando que solo las personas que cumplan con los estrictos requisitos puedan obtener un permiso. Otto Vera y Sandra Rueda, ambos legisladores, señalaron que la normativa fue discutida ampliamente con expertos en la materia, así como con entidades y organismos relevantes, para asegurar que sea lo suficientemente robusta como para cumplir su objetivo de mejorar la seguridad pública.
Por su parte, la legisladora Lucía Posso subrayó la urgencia de esta ley, citando que el 84% de los homicidios en Ecuador se cometen con armas de fuego. Posso enfatizó la necesidad de crear un marco regulatorio que permita controlar más efectivamente el uso de armas y enfrentar las nuevas dinámicas del crimen organizado en el país.
Con la aprobación de esta ley, Ecuador da un paso importante hacia un mayor control de las armas en circulación, buscando reducir la violencia armada y proteger a la población. Las autoridades ahora tienen el desafío de implementar y hacer cumplir esta normativa para lograr un impacto real en la seguridad del país.