Empleo adecuado sube a 38,6% en Ecuador


Julio de 2025 cerró con más personas en trabajos formales, aunque persisten brechas.
El empleo adecuado o pleno en Ecuador llegó al 38,6% en julio de 2025 frente al 34,9% de julio de 2024. El INEC señaló que la variación no es estadísticamente significativa. Aun así, la portavoz del presidente Daniel Noboa, Carolina Jaramillo, destacó la cifra como un logro. En términos absolutos, las personas con empleo adecuado pasaron de 3 027 054 a 3 309 499. Esto implicó un aumento de 282 445 trabajadores con mejores condiciones. El empleo adecuado considera ingresos iguales o superiores al salario mínimo de USD 470 en 2025. También exige jornadas de al menos 40 horas semanales. La PEA fue de 8,6 millones de personas en julio. De ese universo, el 96,7% tuvo algún trabajo y el 3,3% quedó en desempleo. El subempleo representó el 20,9% a escala nacional. El empleo no remunerado se mantuvo alrededor del 9%. En ciudades, el empleo adecuado alcanzó el 44,7% de la población ocupada. En el campo, la tasa se ubicó en 25,5%. El desempleo urbano fue de 4,2%. En el área rural se reportó 1,4% de desempleo, con alta participación laboral. La mayor parte del empleo rural corresponde a opciones no remuneradas o de baja calidad. Las brechas de género se mantuvieron, con 43,9% de empleo adecuado para hombres. Entre las mujeres, la tasa llegó a 30,7%. El desempleo femenino fue 4,6% frente al 2,4% masculino. Además, el 51,3% de las personas ocupadas se movió en la economía informal, reto central para mejorar la calidad del trabajo.
La Corte Constitucional negó la propuesta del presidente Daniel Noboa para aplicar castración …
La canciller Gabriela Sommerfeld confirmó que Ecuador recibiría solicitantes de asilo desde Es…
Un Tribunal de Garantías Penales de Santo Domingo de los Tsáchilas condenó a Jordán S. A. a tr…