¡Éxito total! KINTILAB gradúa a 41 empresarios en Tungurahua.


KINTILAB culmina con éxito, graduando a 41 MIPYMES que ahora están listas para innovar y transformar.
Con una gran celebración, el proyecto KINTILAB, una innovadora iniciativa enfocada en la reingeniería empresarial y el fortalecimiento de las MIPYMES en Tungurahua, llegó a su fin. Este proyecto, implementado por la Corporación de Desarrollo de Ambato y Tungurahua (Corpoambato) en colaboración con el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua (HGPT), culminó con la graduación de 41 empresarios locales que participaron activamente en el proceso de transformación empresarial.
El evento de clausura, realizado en el salón del edificio de las cámaras en Ambato, comenzó con un showroom donde los empresarios presentaron los productos y servicios innovadores que desarrollaron a lo largo del proyecto. Este espacio permitió a las autoridades locales, empresarios y público en general conocer de cerca las innovaciones y escuchar los pitches de ventas de cada empresario, demostrando el impacto positivo de KINTILAB en sus negocios.
La ceremonia oficial arrancó con las palabras de bienvenida del Mgs. Marlo Brito, presidente de Corpoambato y representante del GAD Municipalidad de Ambato. Brito destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para impulsar el desarrollo económico de la provincia. Asimismo, la Dra. Lilia Villavicencio, Directora de Producción del HGPT, resaltó el impacto positivo del trabajo conjunto entre las instituciones desde 2022, subrayando que KINTILAB ha sido fundamental para fomentar el crecimiento empresarial y social en la región.
KINTILAB, iniciado en 2023 con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana GIZ, se diseñó como un laboratorio de innovación y aceleración empresarial para fortalecer las capacidades de las MIPYMES en sectores estratégicos como cuero y calzado, textil y confección, agricultura y agroindustria, muebles y artesanía. Durante el programa, los empresarios recibieron capacitación en áreas clave como innovación de procesos, comercialización, finanzas y desarrollo humano, lo que les permitió revitalizar sus negocios y contribuir a la reactivación económica de comunidades rurales, mestizas, indígenas y migrantes.
Entre los momentos destacados del evento, Erika Vargas, de la empresa Boka Boom, fue galardonada con el premio al Producto Más Innovador en el laboratorio Foodtech. Vargas, quien se encuentra en estado de movilidad humana, expresó su gratitud: "Gracias a todo el equipo de Corpoambato y al Gobierno Provincial por esta oportunidad que ha convertido mi proyecto en una realidad productiva y tangible, y en nombre de mi país, Venezuela, gracias".
El coordinador de Corpoambato del eje de Fortalecimiento Empresarial y responsable de KINTILAB, Akapana Yantalena, agradeció al equipo técnico, participantes y autoridades por su dedicación y felicitó a los empresarios graduados, alentándolos a continuar aplicando lo aprendido en sus empresas. Además, Yantalena anunció que se planea replicar el proyecto el próximo año, con la meta de seguir apoyando el crecimiento de las MIPYMES en Tungurahua.
Este proyecto ha demostrado ser un éxito rotundo, y su impacto en la comunidad empresarial de Tungurahua es innegable. Con empresarios mejor preparados y comprometidos con la innovación, se espera que el futuro económico de la provincia sea cada vez más próspero.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …