¡Éxito total! SOLCA Tungurahua lidera conversatorio sobre suicidio


SOLCA Tungurahua organizó un exitoso conversatorio sobre la prevención del suicidio con estudiantes y expertos en salud
El 17 de septiembre de 2024, la ciudad de Ambato fue escenario de un evento crucial para la concientización y prevención del suicidio. Organizado por SOLCA Tungurahua, el conversatorio reunió a estudiantes de diversas instituciones educativas, profesionales de la salud mental y autoridades locales en una jornada de reflexión y diálogo sobre un tema tan urgente como delicado.
El evento contó con la participación de la psicóloga especialista en salud mental, Psic. Paula López, quien brindó una charla enfocada en la importancia de hablar abiertamente sobre las emociones y la necesidad de buscar ayuda en momentos de crisis. López subrayó que, aunque el suicidio es un tema sensible, el abordaje directo y sincero de estos problemas emocionales puede ser una de las herramientas más poderosas para salvar vidas. Entre los temas discutidos, se destacaron las estrategias de prevención, el manejo del estrés emocional y la importancia de una red de apoyo en la juventud.
Los estudiantes de varias instituciones educativas, incluidas la Unidad Educativa Picaihua, la Unidad Educativa Joaquín Lalama y la Unidad Educativa Tirso de Molina, participaron activamente en el evento, realizando exposiciones sobre salud mental y compartiendo sus experiencias. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de enviar preguntas a la Psic. López a través de WhatsApp, generando un espacio de interacción directa que permitió a los jóvenes obtener respuestas en tiempo real sobre las inquietudes relacionadas con su bienestar emocional.
Uno de los momentos más emotivos del conversatorio fue la entrega de flores amarillas por parte de los estudiantes de la Unidad Educativa Joaquín Lalama a los pacientes de SOLCA y a los médicos que día a día luchan por salvar vidas. Este gesto, cargado de simbolismo, buscó transmitir un mensaje de esperanza y apoyo tanto a los profesionales de la salud como a quienes están pasando por situaciones difíciles.
El conversatorio fue parte de la misión de SOLCA Tungurahua, una institución que no solo se enfoca en la salud física de sus pacientes, sino también en su bienestar emocional. La jornada concluyó con un mensaje claro: "Prevenir el suicidio es salvar vidas". SOLCA reafirmó su compromiso con la concientización sobre la salud mental y anunció que la próxima semana se realizará un evento especial dirigido a los pacientes con cáncer, en el que se abordarán más herramientas para la prevención del suicidio. Este evento estará a cargo de la Psic. Daniela Zamora, quien se especializa en el apoyo emocional para pacientes oncológicos.
El éxito de este conversatorio refleja la importancia de involucrar a los jóvenes y profesionales en el diálogo sobre la prevención del suicidio. Las instituciones educativas, los profesionales y los estudiantes han demostrado que, al unir esfuerzos, es posible hacer una diferencia y generar conciencia sobre un tema tan crítico como la salud mental. SOLCA Tungurahua continuará con su labor educativa y de apoyo, reafirmando su compromiso con la comunidad y con la promoción de una vida emocionalmente saludable.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …