Expresidente y la CONAIE: más enfrentamientos que acuerdos


Rafael Correa y la CONAIE tuvieron una relación con alianzas, protestas violentas y decisiones que los separaron
Rafael Correa y los movimientos indígenas vivieron años de alianzas y rupturas.
Al inicio, la CONAIE apoyó su candidatura en 2006.
Pero en 2009, un levantamiento indígena dejó a un profesor Shuar fallecido.
En 2011, Correa visitó la Amazonía y tuvo un tenso cruce con Salvador Quishpe.
El 2015 marcó otro conflicto con agresiones en protestas nacionales.
Ese mismo año, el Gobierno de Correa desalojó a la CONAIE de su sede en Quito.
La relación quedó fracturada y sin señales de reconciliación.
Cuando Correa dejó el poder, hubo intentos de acercamiento.
En 2021, Jaime Vargas, líder indígena, apoyó al candidato correísta.
Sin embargo, Correa mantuvo su postura crítica contra la dirigencia indígena.
En 2022, en una entrevista, ratificó su distancia con la CONAIE.
La tensión entre Correa y los indígenas sigue latente.
Más enfrentamientos que acuerdos marcaron esta historia.
Su relación ha estado cargada de choques políticos y decisiones polémicas.
El futuro de esta relación sigue siendo incierto.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …