Falleció Eduardo Miño Naranjo, leyenda de la música ecuatoriana


Su voz marcó generaciones y ahora se apaga una de las más queridas
El Ecuador amanece con una triste noticia: falleció Eduardo Miño Naranjo, una de las voces más recordadas del pasillo nacional. Junto a su hermano Danilo, formó el famoso dúo Hermanos Miño Naranjo, que encantó a millones con canciones como El Aguacate, Ingratitud y Matitas de perejil. Ambos nacieron en Ambato y venían de una familia donde cantar era parte del día a día. Aunque eran 14 hermanos, solo Eduardo y Danilo decidieron tomarse la música en serio. Su carrera empezó en 1958 cuando ganaron un concurso en Radio Tarqui y se presentaron por primera vez en el coliseo Julio César Hidalgo de Quito. Desde entonces, no pararon. En 1964 viajaron a Barcelona para representar al país y se trajeron cuatro medallas de oro en el Festival de la Canción Iberoamericana. Eduardo era más que cantante, también tocaba la guitarra y hasta en sus últimos años seguía activo: montaba caballo, nadaba y jugaba fútbol con sus sobrinosnietos. La noticia de su muerte deja un gran vacío en el corazón del Ecuador. Su estilo, sus letras y su entrega lo convirtieron en un ícono de la música nacional. Vivía en Cayambe, ciudad donde se realizará su funeral. En redes sociales, fanáticos y músicos han lamentado su partida. Su legado no se va con él, sigue vivo en cada pasillo que interpretó. Tenía 86 años y una vida llena de arte. No solo era músico, era un símbolo del talento ecuatoriano. Su hermano Danilo no se ha pronunciado hasta el momento. Los Hermanos Miño Naranjo tienen más de 60 años de trayectoria. El pasillo, ese género que acaricia el alma, pierde a uno de sus grandes representantes. La cultura ecuatoriana está de luto. Que su voz siga sonando en cada rincón del país.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …