Fiesta de aprendizaje: ferias de Educación Inicial


Autoridades y docentes destacaron acciones que fortalecieron habilidades y vínculos desde los primeros años
Las Ferias Educativas “Un Espacio para la Educación Inicial” se vivieron con color y alegría en Chimborazo y Cotopaxi. Cumandá y Chunchi, en Chimborazo, abrieron sus puertas a familias y docentes. La Maná y Pangua, en Cotopaxi, también recibieron a las comunidades educativas. Niñas y niños participaron en juegos, arte y dinámicas creativas. Las actividades estuvieron pensadas para estimular desarrollo cognitivo, emocional y social. El ambiente estuvo lleno de risas, música y curiosidad infantil. El coordinador zonal 3 de Educación, Olger Mariño, resaltó el compromiso del Gobierno con esta etapa. Explicó que la formación especializada, los recursos y el reconocimiento a docentes fortalecían la calidad educativa. Recordó que en los primeros años se construían habilidades y vínculos afectivos. Aseguró que esta base impulsaba una vida de aprendizaje y crecimiento. La docente Sandra Borja, de la Unidad Educativa Carlos María de la Condamine, compartió su experiencia. Señaló que estas ferias fortalecían el aprendizaje y el desenvolvimiento integral del estudiantado. Indicó que los conocimientos compartidos aportaban a mejorar el desempeño. Las familias se mostraron entusiasmadas con los espacios de juego guiado. Las propuestas incluyeron estaciones sensoriales, pintura y cuentacuentos. Los equipos técnicos acompañaron a las maestras con orientaciones prácticas. Estas ferias se enmarcaron en una estrategia educativa nacional. En la Zona 3 participaron más de 1.800 niñas y niños de Educación Inicial del régimen Costa-Galápagos. Las iniciativas buscaron bienestar y aprendizajes significativos desde edades tempranas. Organizadores resaltaron que la experiencia dejó motivación para futuras jornadas.
En Sevilla Don Bosco, Morona Santiago, ya rige la Ley Seca y el silencio electoral desde este …
Si vas a viajar, tu licencia de la ANT te sirve para manejar fuera del país. La validez aplica…
Más de medio siglo de monitoreo al pingüino de Galápagos confirmó una resiliencia “sorprendent…