¡Furia en Yucatán! Quieren destruir estatua de Poseidón por huracán




Residentes de Yucatán creen que la estatua de Poseidón causó el huracán Beryl.
Los ciudadanos de Yucatán han desatado una tormenta en redes sociales, no por un fenómeno meteorológico, sino por una estatua de Poseidón colocada en el mar de Progreso a finales de mayo. La creciente preocupación se debe a la creencia de que esta estatua ha enfurecido al dios Chaac, una de las deidades más veneradas en la cultura maya, responsable de la lluvia, los relámpagos y el trueno.
La controversia comenzó cuando una mujer en TikTok afirmó que la estatua de Poseidón era la causa de las fuertes lluvias que afectaban la región. Esta declaración rápidamente ganó tracción, llevando a la creación de un grupo en Facebook con la intención de remover la estatua y apaciguar la "furia" de Chaac.
El evento, inicialmente planeado para el lunes 15 de julio, reunió a miles de interesados en un corto periodo. Aunque comenzó como una broma, la iniciativa pronto atrajo a más de 35,000 usuarios, obligando a los organizadores a cancelar la convocatoria debido a la seriedad con la que algunos tomaron la propuesta.
"Mensaje a la comunidad: Muchas gracias por su apoyo. Fue divertido ver que muchísimas personas se lo tomaron como un buen chiste y que logramos en una hora llegar hasta 35 mil personas. Eso no lo esperaba y salir en 3 noticieros locales, pero he recibido muchos comentarios de odio y personas amenazando y no quiero que se descontrole. Los tqm a todos los que se divirtieron", publicó uno de los creadores del grupo en Facebook.
Esta situación ha resaltado la persistencia de creencias y supersticiones en la región, donde la mezcla de mitología griega y cultura maya ha generado una curiosa confrontación. La historia ha capturado la atención no solo de medios locales sino también de nacionales, evidenciando cómo las redes sociales pueden amplificar situaciones insólitas.
La estatua de Poseidón, ahora en el centro de la controversia, permanece en el mar de Progreso, mientras los debates en línea continúan. La pregunta que muchos se hacen es si este tipo de supersticiones influirán en futuras decisiones sobre monumentos y arte público en la región.
El 27 de octubre de 2025, la Policía Nacional del Ecuador ejecutó la operación “Fénix 325”. La…
La Policía Nacional desarticuló a un grupo de delincuencia común que operaba entre Ambato y Qu…
La Policía Nacional ejecutó en Portoviejo un operativo del eje preventivo del circuito Florón.…
