Gobierno cortó el diálogo con movimientos indígenas




Persistieron bloqueos y acciones violentas, lo que mostró incumplimientos, según el comunicado oficial
El Gobierno de Ecuador anunció que no continuarían las conversaciones con los movimientos indígenas. La decisión se informó el domingo, 19 de octubre de 2025. El Ministerio de Gobierno difundió un comunicado oficial desde Quito. Allí se señaló que las mesas se suspendían por “pretensiones de imposiciones”. El documento afirmaba que esas exigencias alteraban acuerdos logrados antes. El Ejecutivo comentó que no cedería ante imposiciones. Según el texto, algunos actores cambiaron los términos pactados. También se indicó que se vulneraron compromisos construidos con buena fe.
El Gobierno informó que las vías no habían sido despejadas. Indicó que los manifestantes seguían movilizados en varias zonas. Señaló además que persistían acciones violentas durante las protestas. Para el régimen, esos hechos mostraron incumplimiento de lo acordado. El Ministerio advirtió que el Ejecutivo no aceptaría presiones ni chantajes. Añadió que actuaría con firmeza dentro del marco de la ley. La prioridad, dijo, era proteger los derechos de la mayoría.
Esa mayoría buscaba vivir en paz, según el comunicado. El anuncio cerró temporalmente el proceso de diálogo con los sectores indígenas. Las autoridades reiteraron que se respetarían las normas vigentes. Hasta ese momento, las organizaciones indígenas no habían emitido una respuesta oficial. El país permaneció atento a un eventual pronunciamiento de esos sectores.
El 22 de octubre de 2025, la Policía Nacional, a través de la Policía Judicial de Tungurahua, …
La bancada de la Revolución Ciudadana formalizó una consulta al CNE. La pregunta central apunt…
La Policía Nacional capturó a dos presuntos integrantes del GDOT “Los Tiguerones” en Esmeralda…
