Gobierno crea Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema


Se eliminarán zonales y distritales; el MSP operará con direcciones provinciales y compras centralizadas.
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se realizó este martes 19 de agosto mediante el Decreto Ejecutivo No. 108. Según el Ejecutivo, el MSP presidirá este órgano de coordinación de alto nivel. También participarán la Vicepresidencia, la Secretaría General de la Administración Pública y Planificación y la Secretaría de Integridad Pública. Se sumarán el Ministerio de Economía y Finanzas y el IESS. El decreto añadió invitados permanentes con derecho a voz para apoyar decisiones técnicas. Entre esos invitados están Arcsa, ACESS, la Secretaría Jurídica de la Presidencia y el Servicio Nacional de Contratación Pública. La vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, aseguró que el país contará con un órgano permanente para planificar, supervisar y decidir en conjunto. El objetivo central es asegurar un acceso más eficiente, transparente y digno a la atención. Entre los ejes, el Comité controlará el abastecimiento de medicamentos e insumos. También buscará mejorar la calidad del servicio en hospitales y centros de salud. Habrá controles unificados de inventarios para reducir demoras e intermediarios. El Gobierno dispuso que el MSP pase a gestionarse mediante direcciones provinciales. Con ello se eliminarán los esquemas zonales y distritales para acercar decisiones a las necesidades locales. Además, las compras públicas de fármacos e insumos se centralizarán en la matriz del Ministerio. Jaramillo explicó que la compra directa pretende cortar negocios irregulares detectados en la pandemia de COVID. La vocera habló de nuevas estrategias logísticas para garantizar trazabilidad en la distribución. Afirmó que se terminarán los sobreprecios y el reparto en hospitales y farmacias. El Gobierno prometió que cada centavo se dirigirá a salvar vidas y a la dignidad de los pacientes. El Comité se activará como instancia de coordinación para decisiones y seguimiento continuo.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
CBS News informó que Estados Unidos habría pedido a Ecuador aceptar deportados que no son ecua…