Habitantes de Pilahuín alzan su voz: exigen respeto y obras


Comunidades reclaman mejoras viales y atención de las autoridades en Pilahuín.
La parroquia Pilahuín, la más extensa de Ambato, enfrenta un descontento generalizado por la falta de atención de las autoridades. Según información enviada por la Unión de Barrios de Pilahuín, firmada por toda su directiva y recibida en un boletín a este medio de comunicación, los habitantes exigen soluciones urgentes.
Con vías de tierra en pleno casco urbano, los residentes se sienten olvidados y han decidido alzar su voz para demandar cambios.
Durante una reunión en el GADMA el pasado 13 de enero, las comunidades esperaron más de una hora para ser atendidas. La alcaldesa Diana Caiza abandonó la sesión tras escuchar algunas intervenciones, lo que provocó indignación entre los presentes.
Días después, la alcaldesa visitó Pilahuín, pero nuevamente dejó la reunión al no tolerar las críticas ciudadanas. En su lugar, envió a un vocero que prometió un nuevo encuentro para abordar temas clave como vialidad, seguridad, y reactivación económica.
Sin embargo, mientras algunos líderes esperaban en Ambato, se llevó a cabo una reunión paralela con representantes de solo dos comunidades, generando división entre los habitantes.
Los pobladores insisten en que las obras priorizadas desde 2022 sean ejecutadas. Además, denuncian que los recientes trabajos viales se realizan con adoquín de segunda, algo que consideran inaceptable.
En el boletín recibido las comunidades piden respeto y unidad, asegurando que las decisiones deben tomarse con la participación de todos los barrios y dirigentes.
También hacen un llamado a la alcaldesa, destacando que, como mujer de la ruralidad, debería comprender las necesidades de la parroquia.
En medio de esta lucha, se resalta la importancia de trabajar en conjunto para lograr el progreso que Pilahuín merece.
Los ciudadanos apelan a sus derechos constitucionales para expresar su inconformidad y exigen que las autoridades cumplan con sus responsabilidades.