¡Inauguración controversial! JJOO y la Última Cena: perdón oficial


La inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 generó controversia con una representación de la Última Cena
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha desatado una ola de controversia y críticas tras la representación de la Última Cena de Jesucristo. La puesta en escena, que incluía drag-queens, una modelo trans y el cantante Philippe Katerine en una representación casi desnuda, ha sido vista por muchos como una falta de respeto hacia las religiones.
En un comunicado, las autoridades de París y los organizadores de los Juegos Olímpicos han emitido disculpas públicas por cualquier ofensa causada, explicando que la intención era celebrar la "tolerancia comunitaria" y no ofender a ninguna religión. Sin embargo, las disculpas no han sido suficientes para calmar las críticas provenientes de diversos sectores.
La institución religiosa egipcia Al Azhar, un referente del islam suní, condenó enérgicamente la escena, calificándola de falta de respeto a Cristo. Para Al Azhar, esta representación fue vista como un intento de "promover la homosexualidad y la transexualidad", lo cual consideraron un acto de extremismo. En sus declaraciones, Al Azhar advirtió sobre el peligro de usar eventos de alcance mundial para normalizar la falta de respeto hacia las religiones.
La reacción en Francia ha sido dividida. La Iglesia Católica y figuras de la extrema derecha expresaron su descontento y condena hacia la escena, mientras que la izquierda y el gobierno de Emmanuel Macron la acogieron con entusiasmo, defendiendo la representación como un acto de inclusión y aceptación de todas las personas. El evento, según ellos, no pretendía insultar a ninguna religión, sino promover un mensaje de apertura y tolerancia.
Desde Al Azhar se emitieron fuertes declaraciones, destacando que para los musulmanes, los profetas y mensajeros son lo mejor de la creación divina, elegidos para llevar mensajes de bondad. Cerca de dos mil millones de musulmanes creen que Jesús es el Mensajero de Dios, por lo que faltar al respeto a Jesús o a cualquier otro profeta es visto como un pecado grave. Rechazaron cualquier intento de faltar al respeto a Jesucristo o a otros profetas y pidieron que se tomen medidas para evitar que tales incidentes ocurran en el futuro.
La polémica alrededor de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha generado un intenso debate sobre los límites de la expresión artística y el respeto hacia las creencias religiosas. Los organizadores han prometido ser más cuidadosos en futuras presentaciones y han reiterado su compromiso de promover la inclusión y el respeto en todos sus eventos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …