Inicia la impresión de papeletas para las elecciones 2025 en Ecuador


El Instituto Geográfico Militar comenzó la impresión de 54 millones de papeletas para la primera vuelta del 9 de febrero
Desde el pasado 25 de noviembre, el Instituto Geográfico Militar (IGM) dio inicio a la impresión de las papeletas electorales para las elecciones generales de 2025 en Ecuador. En total, se imprimirán 54’945.260 papeletas, que corresponden a las dignidades de binomio presidencial, asambleístas nacionales, provinciales, por el exterior, y parlamentarios andinos.
Este proceso es clave para garantizar el desarrollo de la primera vuelta electoral, que se celebrará el próximo 9 de febrero. De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), la entrega de estas papeletas debe concluir antes del 6 de febrero, fecha en la que comenzará el sufragio de las personas privadas de libertad.
La seguridad de las papeletas es un tema primordial. El CNE y el IGM destacaron las diversas medidas implementadas para evitar falsificaciones, tales como efectos anticopias, microtextos con diferentes tramados, tecnología anti-scanner, códigos de barras y estructuras de alta complejidad. Estas características aseguran que las papeletas sean imposibles de duplicar o falsificar.
Además de la impresión de papeletas, el CNE está llevando a cabo una intensa preparación para las elecciones. Desde el 18 de noviembre hasta el 25 de enero de 2025, notificará a los 287,534 miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV). Los ciudadanos designados deberán capacitarse de manera obligatoria entre el 2 de diciembre y el 9 de febrero de 2025 para cumplir con su responsabilidad electoral. De no asistir a las capacitaciones, los MJRV podrán ser sancionados con multas.
Para consultar si han sido designados como miembros de mesa, los ciudadanos pueden ingresar a la página del CNE, utilizar la aplicación móvil CNE App o llamar al número del call center. El organismo electoral también habilitará un call center para que los ciudadanos puedan obtener más información sobre su lugar de votación.
El CNE y las autoridades están comprometidos con un proceso electoral transparente y seguro, lo que incluye garantizar la integridad de las papeletas y la capacitación adecuada de los miembros de las juntas receptoras.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…