¡Inició el año lectivo! Viceministro recorre colegios en la Sierra


El viceministro de Educación recorrió tres provincias para inaugurar el año lectivo y supervisar mejoras en las escuelas
El viceministro de Educación, José Flores, en compañía del Coordinador Zonal 3 de Educación (E), Alex Mejía, realizó una intensa agenda territorial por las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Pastaza durante los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2024. El recorrido coincidió con el inicio del año lectivo del régimen Sierra-Amazonía y permitió que las autoridades inspeccionaran varias unidades educativas y realizaran actos cívicos con los estudiantes.
El martes 3 de septiembre, Flores visitó la Unidad Educativa Fernando Daquilema, ubicada en la parroquia Zumbahua, Cotopaxi, donde entregó kits escolares a los estudiantes. Durante su visita, el viceministro también inspeccionó los trabajos de adecuación en las aulas de la institución, los cuales están diseñados para mejorar el ambiente de aprendizaje de los estudiantes. En la misma jornada, Flores también recorrió el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Julio Cabascango, ubicado en el cantón Sigchos, donde destacó la importancia de estos espacios para la formación de los niños de comunidades rurales.
El miércoles 4 de septiembre, en la provincia de Tungurahua, el viceministro inauguró oficialmente el nuevo año lectivo en la Unidad Educativa Hispano América, en Ambato. Durante el evento, se celebró un Momento Cívico con los estudiantes, donde se promovió el respeto y la importancia de un ambiente positivo en las aulas. Flores enfatizó que estos valores permiten el desarrollo de habilidades sociales y fomentan la participación activa de los estudiantes en el entorno escolar.
El mismo día, el viceministro acompañó a la ministra de Educación, Alegría Crespo, en la inauguración de clases en la Unidad Educativa Bolívar. Además, participaron juntos en un foro sobre la “Importancia de la Educación como Mecanismo de Erradicación de la Violencia”, realizado en la Universidad Uniandes, en el cantón Tisaleo. Este foro resaltó la importancia de una educación integral que no solo forma en lo académico, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad libre de violencia.
Finalmente, el jueves 5 de septiembre, Flores completó su recorrido en la provincia de Pastaza, donde continuó con su labor de supervisar el estado de las instituciones educativas y apoyar el inicio del nuevo año lectivo. Las visitas del viceministro tienen como objetivo mejorar las condiciones de las escuelas y garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes de la región.
Este recorrido por la Zona 3 es parte de un esfuerzo integral del Ministerio de Educación para fortalecer la infraestructura educativa, promover el respeto y la convivencia en las aulas, y asegurar que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para un exitoso año académico.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …