Inmigrantes, Pilar Clave en la Economía de EE.UU. en Crisis


La evidencia desafía las afirmaciones de Trump: los inmigrantes han reforzado, no dañado la economía.
Los debates sobre el impacto de la inmigración en la economía estadounidense han sido polarizados y frecuentemente manipulados por agendas políticas. Sin embargo, estudios recientes, incluido uno del National Bureau of Economic Research, han presentado una imagen más matizada y positiva.
Según Giovanni Peri, economista y director del Global Migration Center, los inmigrantes no solo llenan vacantes que los nativos dejan, sino que también generan nuevas oportunidades económicas. Peri destaca que las contribuciones de los inmigrantes van desde fundar empresas hasta impulsar la productividad en sectores de alta tecnología. Además, su papel como consumidores estimula la demanda en diversos servicios y productos.
La inmigración ha sido vital para sostener la fuerza laboral de Estados Unidos, especialmente durante la pandemia y otros periodos de incertidumbre económica. A pesar de la retórica política, los datos muestran consistentemente que los inmigrantes son esenciales para la dinámica económica del país.
Mientras la política busca un equilibrio entre la gestión de la narrativa migratoria y las necesidades económicas reales, la evidencia subraya la importancia de mantener canales de inmigración robustos y efectivos. Las propuestas extremas de deportación masiva ignoran estas realidades y podrían tener consecuencias desastrosas para la economía.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…