Iza podría ser reelegido como presidente de la Conaie, sigue en duda


Conaie se prepara para una elección clave, donde nuevos líderes podrían tomar las riendas
La figura de Leonidas Iza como presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) está cada vez más cuestionada, y en las próximas elecciones internas del movimiento indígena, su reelección está lejos de ser segura. A finales de este año, entre junio y julio de 2025, los aproximadamente 1.400 delegados de 53 organizaciones indígenas, que representan a 18 pueblos y 14 nacionalidades, decidirán si mantienen a Iza al frente de la Conaie o si apuestan por un cambio de liderazgo. Iza, quien asumió la presidencia en 2021, terminó su mandato en 2024, pero continúa en funciones tras una prórroga otorgada por la Asamblea extraordinaria de las organizaciones indígenas. Aunque tiene la posibilidad de reelegirse por un periodo más, su figura se encuentra debilitada por las críticas internas. Líderes como Fernando Guamán, presidente de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo, han manifestado su desacuerdo con la gestión de Iza, especialmente debido al pacto entre Pachakutik y Revolución Ciudadana. Guamán asegura que Iza ha perdido autoridad y legitimidad, lo que ha generado malestar en las bases del movimiento. A este malestar se suman las voces de dirigentes como Cecilia Velasque y Marcelino Chumpi, quienes consideran que la Conaie debe mantenerse fuera de la política partidista y critican el uso de la organización para fines electorales. Además, muchos en la Amazonía ven la necesidad de un cambio de rumbo y sugieren que una mujer podría asumir la presidencia de la Conaie, mencionando nombres como Patricia Gualinga o Ruth Peñafiel. Aunque aún no se han oficializado los precandidatos, el Congreso de la Conaie será el espacio donde se definirá el futuro de la organización. En este proceso también se renovará el Consejo de Gobierno, integrado actualmente por Iza, Yasacama, y otros dirigentes clave. Mientras tanto, el gobierno ecuatoriano sigue de cerca estos movimientos, ya que este tipo de elecciones internas puede tener un impacto significativo en la política indígena del país.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …