La empresa Novacero inauguró su megaplanta solar para acero limpio


Con más de 7.000 paneles solares, la fábrica reducirá emisiones y hasta venderá energía.
La planta solar privada más grande de Ecuador abrió sus puertas este jueves 17 de julio en Guayaquil, marcando un nuevo paso hacia la producción de acero más amigable con el ambiente. Esta gigantesca instalación cuenta con 7.002 paneles fotovoltaicos de tecnología alemana, y promete aportar el 90% de la energía que la empresa Novacero necesita para fabricar sus productos. El objetivo: reducir toneladas de dióxido de carbono cada día y ayudar al planeta. La inversión superó los 2,5 millones de dólares y, según Ramiro Garzón, gerente general, esta idea rondaba desde hace tiempo en la mente de los directivos, pero la fuerte crisis eléctrica de 2024 fue el impulso final para concretarla. Durante meses, el país sufrió cortes de energía de hasta 14 horas diarias, lo que llevó a Novacero a buscar soluciones para no depender de la red pública. En febrero de este año arrancó el montaje y, desde hace una semana, la fábrica ya opera con energía propia. Incluso, la nueva tecnología permite a la empresa entregar electricidad sobrante al sistema nacional, gracias a medidores especiales recién aprobados por el gobierno. Novacero solo usa 1,5 megavatios y el resto lo manda a la red pública, lo que ayuda también a cerca de 2.500 hogares y a otras empresas vecinas. Además, el Estado les devuelve energía cuando lo necesitan, un trato que la empresa considera motivador para invertir en más proyectos de este tipo. La movida ecológica no solo favorece a la industria, sino que aporta a la economía y al medioambiente, poniendo a Ecuador como referente en energía limpia para la región.
Este 18 de julio de 2025, el FMI autorizó un desembolso inmediato por US$ 600 millones, que fo…
Internet es una mina de oportunidades... y también de estafas. Muchas siguen pasando desaperci…
El congreso de la CONAIE se desarrolló el 19 de julio de 2025 en Conocoto, al este de Quito, d…